Chaco El IPDUV brindará pasantías y prácticas laborales a estudiantes de UNNE y UTN
20/05/2022
| 35 visitas
El convenio rubricado por autoridades, alcanza a alumnas y alumnos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE y de las carreras de Ingeniería en sistemas y Tecnicatura Superior en Programación de la UTN, con una duración de 6 a 12 meses.
Como parte de un convenio firmado por presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Diego Arévalo; el decano Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), Miguel Barreto; y el decano de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Jorge De Pedro, estudiantes de ambas casas de altos estudios podrán acceder y desempeñar prácticas laborales dentro del organismo provincial para expandir sus conocimientos educativos y todo los relacionado a la extensión e investigación universitaria, por un período de 6 a 12 meses.
“Desde el Instituto de Vivienda podemos y queremos apostar a la formación académica de profesionales de la región para que las y los estudiantes accedan a pasantías y visitas a campos e incursionen posteriormente más preparados al mercado laboral que les espera en el futuro”, expresó Arévalo. En ese marco, hizo hincapié en que es “extremadamente importante seguir reactivando la economía a través de la mano de obra capacitada”.
Tanto el organismo provincial como las universidades estarán a cargo de la selección de los alumnos, lo cual estará sujeto a las condiciones y características que en particular se requieran, sobre la base de los perfiles requeridos y los intereses educativos de la universidad.
Como requisito excluyente, los postulantes que se inscriban sólo podrán pertenecer a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE y a la de Ingeniería en sistemas y Tecnicatura Superior en Programación de la UTN.
Arévalo adelantó que el Ipduv continuará con la rúbrica de convenios, con otras casas de altos estudios y facultades, como la de Ingeniería y la de Ciencias Económicas, para capacitar y fortalecer la formación de estudiantes a través de la experiencia laboral dentro del Instituto de Vivienda.
En esa misma línea, informaron las autoridades de la universidad que el convenio tiene por objeto establecer mecanismos operativos aplicables al desarrollo de la pasantía (pre profesional) y a la modalidad educativa, dirigida a mejorar la formación integral de los estudiantes y al cumplimiento de los objetivos y fines de ambas instituciones signatarias.
Por consiguiente, el presidente del Ipduv especificó que la meta de ambas instituciones es “profundizar la valoración del trabajo como elemento indispensable y dignificador para la vida, que realicen prácticas complementarias a su formación académica, que puedan incorporar saberes, habilidades y actitudes vinculados a situaciones reales del mundo del trabajo, y facilitarles el proceso de orientación respecto de los posibles campos específicos de desempeño laboral”.
De esta manera es que el Ipduv se puso como meta acercarse a los jóvenes para brindarles oportunidades que les permitan, además de titularse, tener una experiencia profesional en el organismo estatal de acuerdo a la rama profesional que puedan desempeñar en el futuro.
Por último, el Ipduv recuerda a los estudiantes de cualquiera de las tres carreras que están contempladas en el convenio de “pasantías” y sean alumnos de la UNNE y UTN que podrán acercarse al área informativa de cada Facultad para obtener mayor información.
También te puede interesar:
Dos ofertas para mejorar abastecimiento y distribución de agua potable en sur de Resistencia
Se trata de dos proyectos con una inversión de $755.675.151 que incluyen la construcción de una nueva cisterna con dos módulos de 10.500 metros cúbicos cada uno y redes maestras, además del reacondicionamiento de la cisterna existente delimitada por las calles Leopoldo Lugones, Donovan, Enrique Larreta y la avenida Belgrano. “Son obras importantes para mejorar la calidad del servicio y garantizar la provisión de agua potable”, destacó el gobernador Jorge Capitanich.
»
Leer más...
Insssep: Regularización de pagos y aumento de aranceles para prestadores de Salud
Así lo expresó el gobernador Capitanich en conferencia de prensa. Se reducirá el período de cancelación de facturas de 60 a 30 días. Además, se incrementarán los aranceles de prácticas y honorarios en general un 47%, con aumentos diferenciales de un 77% en internaciones y un incremento exclusivo en odontología. Además se prevé un esquema de actualización periódica de honorarios y prácticas en diciembre de cada año.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.