Chaco Permanecen 94 casos activos de Covid en Chaco
23/05/2022
| 257 visitas
Salud Pública informa un nuevo reporte epidemiológico semanal.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que hasta este lunes 23 de mayo de 2022 se registran 167.931 casos confirmados de COVID-19 y 94 permanecen activos.
Son 2.672 las personas fallecidas con el diagnóstico de esta enfermedad y en la última semana no se reportaron decesos.
Para reportar la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar, dolores musculares, rinitis o congestión nasal, que pueden ser señal de coronavirus, deben llamar al 0800-444-0829. Además, enviando @chaco salud al 362 4300002 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.
Situación epidemiológica
Confirmados: 167.931
Confirmados en la última semana: 128
Fallecidos: 2.672
Activos: 94
Muestras analizadas en la última semana: 918
Leves: 93
Moderados: 1
Graves: 0
Campaña de Vacunación
Desde el 29 de diciembre de 2020, el Ministerio de Salud Pública del Chaco aplicó un total de 2.224.188 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca, Sinopharm, Moderna, Pfizer y Cansino) en todo el territorio provincial: 1.033.855 corresponden a primeras dosis, 840.965 a segundas dosis, 51.965 a dosis adicionales, 277.759 a dosis de refuerzo y 19.644 a segundas dosis de refuerzo.
Situación del Dengue
Desde el 1 de enero de 2022 hasta la fecha se notificaron 91 casos sospechosos de dengue, de los cuales 80 arrojaron resultados negativos, tres casos probables sin antecedentes de viaje y ocho casos se encuentran en estudio.
También te puede interesar:
Dos ofertas para mejorar abastecimiento y distribución de agua potable en sur de Resistencia
Se trata de dos proyectos con una inversión de $755.675.151 que incluyen la construcción de una nueva cisterna con dos módulos de 10.500 metros cúbicos cada uno y redes maestras, además del reacondicionamiento de la cisterna existente delimitada por las calles Leopoldo Lugones, Donovan, Enrique Larreta y la avenida Belgrano. “Son obras importantes para mejorar la calidad del servicio y garantizar la provisión de agua potable”, destacó el gobernador Jorge Capitanich.
»
Leer más...
Insssep: Regularización de pagos y aumento de aranceles para prestadores de Salud
Así lo expresó el gobernador Capitanich en conferencia de prensa. Se reducirá el período de cancelación de facturas de 60 a 30 días. Además, se incrementarán los aranceles de prácticas y honorarios en general un 47%, con aumentos diferenciales de un 77% en internaciones y un incremento exclusivo en odontología. Además se prevé un esquema de actualización periódica de honorarios y prácticas en diciembre de cada año.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.