Sociedad Sáenz Peña: Juzgado permitió a una niña llevar el apellido de su papá del corazón
29/06/2022
| 4645 visitas
Sentencia de adopción por integración.
La Justicia de Sáenz Peña dictaminó sentencia de adopción por integración, permitiendo que una niña de 6 años pueda llevar el apellido del hombre que la está criando desde muy pequeña, dando lugar al pedido de la menor y su papá del corazón.
Mediante una cédula de notificación del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia Nº2, al que éste medio tuvo acceso, que lleva la firma de la jueza doctora Liliana Bettiana Hruza, se notifica textualmente : "Querida S: Hoy tengo en mis manos el final de ésta hermosa historia. Vos tenés una gran familia que te ama, te cuida y siempre va a estar a tu lado; y es justo lo que R. me pidió: ser tu papá para acompañarte en la vida. El día que viniste al Juzgado y me constate tu historia, entendí lo mucho que R. significa para vos y cuanto lo querés. Que querés ser su hija y llevar su apellido. Por eso hoy les voy a conceder ese deseo que tanto anhelan, a partir de ahora R. va a tener un papel donde dice que vos sos la hija y también en tu documento va a decir que él es tu papá. Además voy a concederte el deseo de llevar su apellido, tal como me pediste. A partir de ahora te vas a llamar S.F.C.. Te deseo una infancia llena ade sueños, amor y felicidad. Deseo que sigas siendo esa niña valiente, espontánea y generosa que conocí. Gracias por haber confiado en mí..."
La doctora Evelin Suárez, conocida por trabajar en Derecho de Familia, representante del Sr. C. R. (que era el padrastro) y de la menor de edad, dialogó con Eres Chaco, sobre la importancia de éste tipo de fallos judiciales de sentencia de adopción por integración que es el caso de un padrastro que ha criado toda su vida a una niña, hasta lograr ahora que la justicia lo reconozca como su padre con el apellido del mismo, señalando que "ojalá todas las causas tengan ésta apertura". "La niña quería llevar el apellido de su papá del corazón. Cuando leí la sentencia me emocioné" resaltó.
También te puede interesar:
Diez años de Chaco TV
El gobernador celebró la labor diaria de trabajadores y trabajadoras para garantizar la democratización de contenidos, con pluralidad de voces y respetando la identidad chaqueña. En ese contexto, adelantó que el desafío de los próximos cuatro años es lograr que los medios públicos tengan un edificio propio, tecnología de punta y producción las 24 horas.
»
Leer más...
Chaco en segundo lugar con la mayor tasa de femicidios directos cada 100 mil mujeres
Según la Corte Suprema, en 2022 hubo 252 femicidios en todo el país, uno más que en 2021. Promedia un crimen por motivos de género cada 35 horas. Según el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina, durante el año pasado quedaron 234 personas huérfanas, de las cuales 227 son niños o adolescentes. Las provincias con mayor tasa de femicidios directos cada 100.000 mujeres fueron Tierra del Fuego (2,43), Chaco (1,93) y Santa Fe (1,74).
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.