Sáenz Peña Un médico del Hospital de Sáenz Peña no quiso vacunarse con la Sputnik V y no es el único
21/01/2021
| 11876 visitas
Son varios los profesionales de la Salud, tanto pública como privada en la Ciudad Termal, entre los que hay médicos, terapistas, enfermeras, chofer de ambulancia, que decidieron no recibir la vacuna Sputnik V contra el Covid debido a la desconfianza que hay sobre la misma. Uno de los doctores del Hospital 4 de Junio dialogó con Eres Chaco y explicó los motivos de su decisión de no vacunarse.
El informe de Salud Pública de la Provincia habla de 768 muertes por coronavirus en Chaco, de las cuales aproximadamente unas 65 víctimas fatales corresponderían a Sáenz Peña.
En Presidencia Roque Sáenz Peña, los diagnosticados con el virus Covid-19 llegaron a 3.778 casos, con unos 11 últimos diagnosticados, un gran número de recuperados y realmente se desconoce el número de positivos actuales dado que el Comité de Emergencia Sanitario local dejó de pasar desde el 5 de enero el parte diario debido a problemas en la carga del SISA. Sólo se sabe oficialmente que hasta el 3 de enero del presente había en Sáenz Peña unos 3198 recuperados de Covid, en estudio 618 casos, y activos 128; a esto le falta actualización.
Llegaron las vacunas Sputnik V, que según el gobierno nacional y provincial, sufren "una campaña de desprestigio", lo cierto es que hay más dudas que certezas sobre la información que circula sobre las vacunas, lo que originó que un porcentaje del personal de Salud Pública y Sanatorios y Clínicas de Sáenz Peña, se negaran a vacunarse. Al respecto, Eres Chaco hizo una nota con un médico del Hospital 4 de Junio, cuyo nombre acordamos reservar, quien dio a conocer que tal como nos habían informados otras fuentes, serían varios los que no quisieron vacunarse en éste nosocomio y en Sanatorios y Clínicas privadas de la ciudad, y explicó los motivos. Confirmó el galeno que tenía conocimiento de por los menos unos ocho (8) médicos que se habían negado a vacunar al igual que él, pero también había enfermeras/os, del Hospital y Sanatorios. A esto hay que sumarle, terapistas, chofer de ambulancia y otros que dijeron no a la vacuna contra Covid, según otras fuentes consultadas por éste Portal.
"Vamos a pasar a ser ^conejillos de Indias^, por el hecho de que la mayoría de las vacunas la que menos tardo, tardó dos (2) años de prueba; y nosotros ahora creo que cumplimos un (1) año de la enfermedad, 10 meses de prueba...Según los datos que tengo, ésta vacuna empezó la tercera etapa el 1 de enero y terminaría en marzo; después pasaría una cuarta etapa. Creo que son siete etapas...Y después hay que sentarse a leer las complicaciones que hubo o no, hacer dosajes para ver si produjo anticuerpos o no, y después ver cuanto duran estos anticuerpos. O sea creo creo que no estamos ^verdes^, sino ên el tallo de la hoja^, la semilla creo que ni germinó todavía..." explicó el doctor. Mencionó asimismo el caso de la publicación de una Revista de prestigio internacional donde se dijo que "Argentina es el conejillo de Indias de Rusia".
A la consulta de si se colocaría otra vacuna anti Covid, el doctor saenzpeñense respondió que sí, y nombró el caso de una vacuna que fabrica China que sí estaría actualmente en su tercer etapa y para cuando llegue a nuestro país estaría en su cuarta etapa, lo cual estima que podría ocurrir en junio del 2021.
"Hay un descontrol-expresó el médico respecto a los pocos cuidados anti Covid.. No van a poder parar eso. Van a seguir haciendo las fiestas clandestinas, porque la gente necesita salir de éste encierro que tenemos y los dueños de los boliches o negocios necesitan vender...Van a salir igual".
Reiteró la importancia del uso de barbijo, así sea tapa bocas, de la distancia de 2 metros y el alcohol en gel como medidas de prevención.
"Nos vamos a contagiar todos. Van a morir los que tengan las defensas más bajas. Y esto, va a mutar como el virus de la gripe...Vamos a tener que aprender a convivir con eso...Con la cepa que apareció en Rusia harán las vacunas y nos las pondremos nosotros al año siguiente, o la que aparezca en Estados Unidos...Va a ser muy difícil de parar, creo que esto no termina acá, por eso hay que seguir cuidándose. Creo que en el futuro va a ser parte de nuestra indumentaria el barbijo" concluyó.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.