Política Sáenz Peña: Cadena perpetua para los asesinos del abogado Domínguez
28/11/2022
| 431 visitas
Hoy fue la sentencia a Gallardo y Carmona. Cabe recordar que el tercer acusado se suicidó días antes.
Este lunes poco después de las 11 horas, los jueces de la Cámara Segunda en lo Criminal de Sáenz Peña, Fany Zamateo, Nelson Pelliza y Rosana Glibota, dieron a conocer su veredicto sobre el caso del homicidio del abogado saenzpeñense, José Francisco Domínguez.
Por el crimen del abogado, tres personas fueron detenidas y llevadas a juicio. Gustavo De Jesús Gallardo, María Carmona y Carlos Cocchia.
Cocchia se quitó la vida la semana pasada en la Alcaidía de Resistencia, lugar donde se encontraba detenido a la espera de la lectura de la sentencia.
La lectura de la sentencia fue en el SUM del Juzgado de Paz y Faltas.
Las acusados habían llegado al juicio acusadas por el homicidio en ocasión de robo de José Francisco Domínguez. Tras el desarrollo del juicio, el fiscal Carlos Rescala, pidió una ampliación de la calificación y los acusó de homicidio en ocasión de robo agravado por alevosía, ensañamiento y «criminis causa» para lograr la impunidad.
Domínguez fue encontrado sin vida en su domicilio en octubre de 2019. Su cuerpo fue hallado atado con alambres y la autopsia reveló que había sido torturado con una picana eléctrica.
El jefe de la oficina Médico Forense, Jorge Villaverde, señaló sobre el hecho: «Lo mataron por asfixia mecánica manual o antebraquial rompiéndole el hueso hioides. Nunca vi una atadura con alambre como esa. Lo hicieron sufrir para robarle como se infiere por el desorden del ambiente».
Primeramente el caso lo tuvo el fiscal Marcelo Soto. Luego, la causa recayó en el fiscal Gustavo Valero, quien cerró la investigación y la elevó a juicio.
Finalmente los acusados fueron condenados a cadena perpetua.
Adrián Domínguez, hijo del abogado asesinado, en declaraciones a los medios señaló que "se hizo justicia", aunque las pesadillas con la imagen de cómo fue encontrado su padre "lo iban a acompañar siempre".
El gobernador se reunió con representantes de la empresa PLP Group (dedicada a producir pacú arrocero) que cerró un acuerdo con la firma norteamericana Patagonia Internacional (que cría salmón en tierra) con el objetivo de proveer alimento balanceado en el marco de un plan de expansión.
"Hoy el 50% de los chaqueños, no llega al 50% de ingreso que tiene que tener para no ser pobre" destacó Gustavo Martínez en su contacto con los medios saeznpeñenses. También destacó que hoy la militancia justicialista no se siente representada, por eso quiere construir una alternativa con su espacio político.
El gobierno de Alberto Fernández prepara el desembarco en el Gabinete nacional del exCEO de Syngenta, Antonio Aracre, quien asumirá en breve como el próximo jefe de asesores de la Presidencia de la Nación. Su nombramiento será en breve, dado que el puesto quedó vacante desde que renunció Julián Leunda.
Chaco se suma a las provincias que realizaron presentaciones para ser escuchadas por la Justicia tras la medida cautelar que ordenó al Estado Nacional un aumento de la coparticipación de fondos en favor de la ciudad de Buenos Aires. El mandatario sostuvo que la medida resulta “arbitraria, desmedida y carente de sustento legal”.