Sociedad Recomendaciones de la Prefectura Naval Argentina
23/01/2023
| 36 visitas
La Prefectura Barranqueras recomienda concurrir únicamente a lugares habilitados como balnearios, que cuentan con servicio de guardavidas y seguridad para la asistencia de las personas.
Los lugares no habilitados, no cuentan con el boyado correspondiente que indica los límites de la zona balnearia segura; como es el caso de los bancos de arena que representan máxima peligrosidad; por lo que no están permitidas las actividades recreativas ni náuticas deportivas.
Los menores nunca deben concurrir solos a los espejos de agua, aún cuando fueren playas habilitadas, sino que deben hacerlo acompañados por una persona mayor.
La Prefectura Naval Argentina realiza controles náuticos deportivos, verificando el cumplimiento de la normativa vigente, labrando actas contravencionales en caso de incumplimiento; como así también la incautación de aquellas embarcaciones que no cuenten con la documentación correspondiente (certificado de matrícula o documentación que avale titularidad de la embarcación y/o motor).
Recomendaciones para que la navegación y actividades náuticas puedan disfrutarse de manera segura:
Contar con la habilitación náutica deportiva al momento de conducir embarcaciones.
Verificar los elementos de seguridad.
Utilizar siempre chalecos salvavidas mientras navegue.
Evitar navegar en condiciones hidrometeorológicas desfavorables y/o de poca visibilidad.
Menores siempre con chaleco salvavidas colocados y acompañados de un mayor de 18 años.
Evitar el consumo de bebidas alcohólicas antes y durante la navegación.
Respetar velocidades de maniobra y capacidad máxima de carga la embarcación.
Navegar a mínima velocidad de gobierno en proximidades de zonas habilitadas para bañistas y zonas de amarre de embarcaciones.
Recuerde que desde cualquier teléfono puede comunicarse con el 106 (emergencias náuticas) o por Canal 16 de VHF (156,8 MHz de VHF).
Durante los años de la pandemia y la crisis del costo de vida desde 2020, la fortuna para los sectores minoritarios acumuló 26 billones de dólares, mientras que el resto del mundo percibió 16 billones para el total.
A través de la firma de un convenio de cooperación, ambas entidades acordaron trabajar en conjunto para promover y capacitar en el aprendizaje de esta actividad, a través de la Escuela de oficios. Mediante el acuerdo, dicha capacitación tendrá 1 año de duración y se desarrollará en la Usina Urbana, en el parque de Tiro Federal.