Portada1
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Economía Supermercados: en mayo volvieron a crecer las ventas en el Chaco
26/07/2023 | 663 visitas
Imagen Noticia
En mayo de 2023 las ventas totales en supermercados, a precios corrientes, a nivel nacional fueron de $ 388.908,9 millones, que representa un incremento nominal del 116,5% respecto a igual mes del año anterior.

Al observar la evolución en precios constantes, las ventas exhibieron una leve suba real del 0,2% interanual en el mes de análisis, siendo así el quinto mes al hilo de subas.

Por su parte, las ventas a precios corrientes de la totalidad de bocas de expendio de la provincia del Chaco totalizaron $ 3.840,6 millones presentando un incremento en moneda corriente del 119,9% interanual; al medirlas en precios constantes, registró una suba real del 1,8% real, recuperando de la caída observada en el mes previo.

Con respecto a las ventas a nivel nacional, el Chaco participó del 1,0% de las ventas totales y del 21,5% de las ventas de la región del NEA. El ticket promedio en el mes de análisis en el del Chaco fue por un monto de $ 5.420,4, por encima del promedio del NEA ($ 4.241,5) y nacional ($ 5.238,8), precisó un informe de la consultora Politikon Chaco en base al INDEC.

Ventas en la provincia del Chaco

Tras cerrar el año 2022 con alzas en las ventas de supermercados, el inicio del 2023 en el Chaco ratificó el sendero de crecimiento presentando subas en los primeros tres meses del año, aunque en menor nivel promedio que lo observado en buena parte del año anterior, en parte producto de una escalada inflacionaria que naturalmente reduce el poder de compra. En abril, mes donde la inflación se disparó notablemente, las ventas presentaron en el Chaco su primera caída en cinco meses, aunque en este contexto debe mencionarse que el descenso fue relativamente menor.

Finalmente, en mayo las ventas de este segmento volvieron al terreno de incrementos reales, presentando una suba del 1,8% con ventas totales por $ 3.840,6 millones, siendo así una de las únicas diez jurisdicciones subnacionales del país que registraron incrementos reales en este mes.

Analizando las ventas de acuerdo con los grupos de artículos que componen el relevamiento, el mayor volumen de facturación en supermercados chaqueño del mes de mayo se encuentra en la categoría de Almacén que concentró en este mes de análisis el 29,8% de la facturación. El podio de grupos de artículos con mayor volumen de venta se completa con Artículos de Limpieza y Perfumería que participó del 15,6%; y Bebidas que lo hizo en 11,0%.

Por el contrario, los rubros de menor participación fueron Verduras y Frutas con el 2,5% e Indumentaria, Calzado y textiles para el hogar con 1,5%.

En relación con su desempeño interanual, medida su variación siempre en precios constantes, en el mes de mayo 2023 seis grupos de artículos exhibieron subas. El listado se compone por Bebidas (+34,9%), Verduras y Frutas (+26,6%), Almacén (+7,9%), Alimentos preparados y Rotisería (+7,8%), Artículos de Limpieza y Perfumería (+5,4%) y Panadería (+0,3%). Lácteos, por su parte, no registró variación en pesos constantes (0%).

Por el contrario, los cuatro rubros restantes presentaron bajas en mayo: Carnes (-11,7%), Otros (-12,7%), Electrónicos y artículos para el hogar (-14,8%) e Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (-43,1%).

El ticket promedio de mayo en la provincia del Chaco fue por $ 5.420,4 producto de haberse registrado unas 708,5 mil operaciones. Este ticket promedio es mayor tanto al promedio regional del NEA ($ 4.241,5) como al promedio nacional ($ 5.238,8).

Acumulado los primeros cinco meses del año, el Chaco totaliza ventas por $ 16.767,9 millones, exhibiendo una suba del 0,8% contra igual período del 2022 en moneda constante.

Escenario nacional por jurisdicciones.

Sobre un total de 25 jurisdicciones (la provincia de Buenos Aires se desagrega en Gran Buenos y resto de la provincia), en 10 se registraron subas reales de las ventas correspondientes al mes de mayo 2023. Ello configura un debilitamiento del indicador en cuestión al analizarse en clave territorial: en marzo, habían sido 17 los distritos son cubas; en abril bajaron a 15 y finalmente a 10 en mayo.

En este marco, los mejores desempeños del mes de análisis, medidos siempre en moneda constante, correspondieron a Corrientes (+18,1%), Entre Ríos (+8,6%) y Tierra del Fuego (+8,4%). Con menores niveles de subas quedaron luego Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Neuquén, Chaco, Río Negro y resto de la provincia de Buenos Aires (excluyendo el Gran Buenos Aires -GBA)

Por el contrario, entre los quince distritos que cerraron el mes con caídas, las más fuertes se dieron en San Juan (-10,0%), Formosa (-7,9%) y Catamarca (-7,8%).
Consideraciones metodológicas

La Encuesta de Supermercados del INDEC correspondiente al mes de mayo del 2023 abarca a 94 empresas de supermercados con un total de 3.027 bocas de expendio distribuidas en todo el país. Cabe aclarar que INDEC toma como base las empresas de supermercados que cuentan por lo menos con alguna boca de expendio cuya superficie en salón de ventas sea igual o supere los 200 m2 o que la suma de la superficie del salón de ventas de todas sus bocas de expendio sea igual o supere los 200 m2. Por ende, no abarca a la totalidad de los supermercados, sino solo a aquellos que cumplan con esta condición.

En la provincia del Chaco, las bocas de venta relevadas fueron 28 con una superficie total de 36.194 m2, sin variación respecto a los meses previos.

VIAPolitikon Chaco/chacodiapordia

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
El gobierno comenzará el pago de programas provinciales el próximo martes 8
Los pagos de los programas provinciales comenzarán el próximo martes 8 de julio para beneficiarios de Pueblos Originarios y Expertos, ambos dependientes del Ministerio de Salud Pública del Chaco, informaron desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Justicia de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de YPF al fondo buitre
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
» Leer más...
Imagen Noticia
Por caída de la coparticipación, Villa Ángela utiliza fondos destinados a obras para pagar sueldos
El secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Villa Ángela, Claudio Speciale, visitó los estudios de FM Municipal 87.9 MHz, donde brindó un detallado informe sobre la delicada situación financiera que atraviesa el municipio, producto de una importante baja en los montos percibidos por coparticipación.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
21/07/2025 07:00:58
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/.
Enviar mensaje
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima en Sáenz Peña
Weather by Freemeteo.com
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Enlaces Útiles
Seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Chaco
  • Ciencia
  • Cine
  • Clasificados
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Edictos
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Interior
  • Judiciales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Nota de Opinión
  • Política
  • Policiales
  • Sáenz Peña
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    .: Eres Chaco :.

    Teléfono: 3644 626074
    Email: ereschaco@gmail.com
    Facebook: Eres Chaco

    Sáenz Peña - Chaco
    Mapa de Sáenz Peña
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra