Matías Naidenoff tiene 12 años y fue diagnosticado en el Perrando de Resistencia, Chaco, con la enfermedad de Espondiloartritis Idiopática Juvenil. Su familia es del barrio Ramseyer de Sáenz Peña, y está compuesta por cinco hermanos, su padre David Naidenoff que es albañil y su madre Cecilia Acosta que se dedicaba al cuidado de personas mayores.
Cursaba 7º grado en la
Escuela 453 del barrio Puerta del Sol, pero a mitad de año debió abandonar sus
estudios, debido a que la enfermedad parece haberse acelerado. Así lo explicó
su mamá en diálogo telefónico con Eres Chaco: “Matías empezó hace 6 meses a
sufrir dolores más terribles en la espalda y piernas. Las piernas se le hinchan”.
Cecilia duerme en un sillón
junto a la cama del Hospital Garrahan, donde está internado Matías. “Es que
estamos los dos solos. Llegó una tía pero ya se va. No puedo dejarlo solo” se
lamentó
“Sabía desde chico q si
jubaba, él lloraba de noche, por eso no jugaba a la pelota...Le gusta leer
mucho, por lo que solía traer de la Biblioteca de la Escuela los libros para
leer en la casa. Y una señora, que cuidaba, le regaló una serie de libros
cuando supo que a Matías le gustaba leer, entonces con eso armó una mini Biblioteca
en casa” relató su mamá.
La enfermedad de Matías le
lleva a un tratamiento cuyo costo actual ronda casi el 1 millón de pesos por
mes, medicamentos que antes le facilitaba el Perrando, pero ahora ya le dijeron
q no le van a poder dar más. Son unas inyecciones de las cuales solo le queda
una para la próxima semana. Cecilia tiene la esperanza de que en el
Garrahan pueda facilitarle ésta medicación, pero por ahora todo es
incertidumbre y rezar para que su hijo deje de sentir tantos dolores.
Aunque la atención en el Garrahan es gratis, tiene
otros gastos mientras dure su estadía en Buenos Aires. Pidió ayuda en el
Municipio y le depositaron 20 mil pesos, pero a valor de moneda actual sabemos
que no es sufiente, incluso necesita los pasajes para cuando tenga que regresar
a Chaco tras el nuevo diagnóstico y tratamiento y ver que va a pasar con el
tema de los medicamentos para Matías.
La familia decidió por tal
razón, hacer público el caso y pedir la colaboración de la comunidad y abrir
una cuenta para quienes puedan ayudarlos.