Portada1
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Política Rechazo al acuerdo con la UBA: “Quedamos afuera de esa decisión las 60 Universidades públicas”
16/05/2024 | 579 visitas
Imagen Noticia
La secretaria General del Consejo de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional (Codiunne), Marisú Liwski, en declaraciones para CIUDAD TV lamentó el acuerdo de la Universidad Nacional de Buenos Aires y el gobierno nacional para actualizar únicamente su presupuesto. “ Están intentando intervenir las universidades a través de estas lógicas de auditorías, de evitar financiamiento y retener los fondos”, aseveró.

Liwski se manifestó en consonancia con el comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que expresó su enérgico repudio a la decisión del del Consejo Superior de la UBA de suspender la emergencia presupuestaria tras un acuerdo unilateral con el gobierno nacional. 

“Hoy estamos muy desilusionados porque la Universidad de Buenos Aires acordó con el gobierno nacional un presupuesto que aumenta el 300% y solamente para la UBA. Las universidades públicas de las provincias, del conurbano y de otros lugares donde marchamos el 23 de abril quedamos afuera de esa decisión . Esto quiere decir que los recursos están, lo que pasa es que están retenidos y no entendemos por qué”, sostuvo la secretaria de Codiunne. 

Remarcó la postura del CIN, que “habla de lo que hizo la UBA y que se manifiestan en contra de esa decisión en perjuicio de las 60 universidades públicas, porque la urgencia está dada en todas las universidades, no solo en la UBA y que no van a permitir que haya estudiantes de primera y de segunda, porque evidentemente están priorizando a los estudiantes de la UBA en perjuicio de los estudiantes de otras localizaciones”, apuntó. 

“En el comunicado anuncian que se conforman en sesión permanente hasta tener una respuesta y sino definirán acciones a seguir para defender la universidad pública argentina. En esa línea vamos a estar encolumnados todos los sindicatos y todas las federaciones estudiantiles que ya están saliendo con comunicados también”, aseguró y destacó que “hay una proyección de continuar esto que arrancamos el 23 de abril con la marcha de casi dos millones de personas en todo el país”.

Cuestionó la “lógica extorsiva con la que se manejaron desde el gobierno, porque el partido radical habla de garantizar el financiamiento de las universidades por acordar algunos puntos de la ley Bases; es muy extraño que negocien con la UBA, en perjuicio de las 60 que quedamos atrás”.  

“El Consejo Interuniversitario , que nuclea a todos los rectores de las universidades públicas del país, y la UNNE también han manifestado una posición muy crítica y realmente es valorable que se evite esta diferenciación entre estudiantes, entre docentes y  entre los no docentes porque ha quedado afuera todo lo que es salarial, se ha dinamitado la paritaria”, aseveró. 

Liwski aclaró que la “UBA no forma parte del CIN y tampoco firmó el convenio colectivo de docentes universitarios. Se cree en una república aparte y, evidentemente, tienen una lógica paralela”, sostuvo. 

Acto por el “correntinazo

La titular de la Codiunne también se refirió al acto realizado por los tres sindicatos de la UNNE en conmemoración del ‘correntinazo’. “ La lucha fue porque los estudiantes estaban defendiendo la privatización del comedor estudiantil”, recordó sobre el reclamo que comenzó en Resistencia y se extendió a la provincia de Corrientes, donde mataron al estudiante Juan José Cabral. 

“La asamblea que organizaba la movilización del 15 de mayo en Corrientes se hizo acá en este campus donde estamos ahora, así que estamos conmemorando esta unidad de las dos orillas en esta defensa de la universidad pública”, expresó y remarcó el “oficio de la memoria, de practicar, recordar, porque a 55 años del correntinazo estamos en cierta forma repitiendo la historia”. 

“La realidad es que cuando hay un gobierno de esta naturaleza viene primero por las universidades porque son la base de las resistencias, las que no van a dejar que un modelo económico avance sobre el desarrollo de un país”, aseguró. 

En esa línea, apuntó que la “autonomía universitaria que tanto defendemos fue implementada constitucionalmente para evitar que el Poder Ejecutivo tenga injerencia en las universidades públicas. Antes podían poner interventores, antes de la reforma, designaban los profesores titulares de las universidades públicas, hoy ya no pueden y están intentando intervenir las universidades a través de estas lógicas de auditoría, de evitar financiamiento y retener los fondos”, cerró.

chacodiapoordia

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Ricardo Sánchez: "La oportunidad de frenar la motosierra es Capitanich y el peronismo"
El abogado saenzpeñense, candidato a diputado provincial por la Lista 652, dio a conocer su propuesta y habló de todo. "Sólo inauguran obras que en un 70 u 80% las hizo el gobierno anterior".
» Leer más...
Imagen Noticia
Capitanich denunció despidos masivos y gastos millonarios en publicidad en el gobierno de Zdero
El candidato a diputado provincial por el Frente Chaco Merece Más apuntó también contra la justicia provincial y federal que “por una extraña circunstancia no se animan a investigar”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Ladrilleros en emergencia: Lucho Moser comprometió soluciones concretas ante la ausencia del gobiern
El candidato a diputado provincial por el Frente Chaco Merece Más (Lista 652) recorrió la zona de La Verde y Lapachito y reforzó su compromiso con la producción local.
» Leer más...
Imagen Noticia
Insólita canción de Milei por el fin del cepo: “Mandril, decime qué se siente”
El Presidente experimentó la salida de las restricciones cambiadas para las personas con una versión de la clásica arena del Mundial 2014 contra los brasileños.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
26/04/2025 00:43:20
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/.
Enviar mensaje
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima en Sáenz Peña
Weather by Freemeteo.com
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
Enlaces Útiles
Seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Chaco
  • Ciencia
  • Cine
  • Clasificados
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Edictos
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Interior
  • Judiciales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Nota de Opinión
  • Política
  • Policiales
  • Sáenz Peña
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    .: Eres Chaco :.

    Teléfono: 3644 626074
    Email: ereschaco@gmail.com
    Facebook: Eres Chaco

    Sáenz Peña - Chaco
    Mapa de Sáenz Peña
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra