"
La ciudad está incendiada. No te estamos tomando el pelo. No sos el único caso que tiene
falta de agua...Van en la medida de que lo pueden ir haciendo" aseguró un operario de Sameep ante el reclamo insistente de una vecina por la falta hace un mes de agua en su domicilio.
Agregó además, que en Sameep Zona II Sáenz Peña "
no hay equipamiento, no hay combustible...son muchas las cosas".
Como si ésta situación fuera poca "desde el gobierno provincial nos quitaron el camión de agua potable, que estaba tercerizado, es decir una empresa particular se encargaba de proveer agua a vecinos que no tenían en sus hogares debido a la baja presión" comentó otro trabajar de la empresa estatal.
Los vecinos se quejan de que hay zonas que durante días en ningún horario, aún utilizando las bombas extractoras de agua, que suelen ser dos en domicilios de algunos barrios (una para extraer el agua de la red y otra para subirla al tanque que distribuye el agua en el domicilio), es imposible acceder al líquido vital y que muchas veces cuando por fin acceden al agua ésta aún se presenta en estado turbio.
POLICÍAS HICIERON SUBIR EL CAMIÓN DE BASURA A LA VEREDA Y SE ROMPIERON CAÑOS DE AGUA Este hecho tan particular se dio en el barrio Juan Domingo Perón (más conocido como 713 Viviendas) donde hace un mes y medio aproximadamente, según atestiguaron los vecinos,
personal de Comisaría Tercera, hizo ingresar al camión recolector de basura de la Municipalidad en el estacionamiento de la Comisaría hasta llevarlo al fondo, para que sean los propios municipales los que tengan que juntar la basura desde la unidad policial.
Provocando debido al peso del camión, la rotura de dos caños de agua. Situación que generó casi un mes sin agua en algunos domicilios. No contentos con eso, después que se logró que se arregle, volvieron a subir vehículos pesados, hundiendo el arreglo realizado por la empresa que provee agua.
¿QUIÉN SE HACE RESPONSABLE DE LO QUE OCURRE CON EL AGUA EN SÁENZ PEÑA?No hay respuestas. Todos los días se acerca la gente a reclamar en las oficinas de Sameep que a pesar de tener pagada la boleta no consiguen tener agua en sus domicilios.
Y la otra cara son los barrios donde los vecinos no pagan la boleta de agua, nunca lo hicieron, debido a que tienen conexiones clandestinas que según el testimonio de éstos propios vecinos es una situación que lleva años. "Cada vez que se rompe una cañería principal que pasa por el Gines Benítez, rápidamente los operarios lo solucionan. Así que por suerte nosotros no tenemos problemas de provisión de agua y tampoco jamás pagamos una factura, ya que no nos llega la boleta...Mismos operarios de la empresa años atrás nos hicieron las conexiones (supuestamente clandestinas)". Situación que se repite también en otros barrios, siendo la contracara.
ALGUNOS DE LAS ZONAS SIN AGUASin embargo hay actualmente barrios que si sufren de la faltante de agua potable durante gran parte del día o hace semanas, según un relevamiento hecho por éste portal, aunque la ciudad es muy grande por lo que seguramente aparecerán barrios sin nombrar. Aquí algunos de los testimonios:
_"En algunos sectores del 713 no hay agua, encima sólo sale en determinados horarios y cuando hay agua sale turbia"-
_"Pleno centro, vecinos d calle 10 desde la 17 a la 23 ߘ¡ siempre sin agua. Y facturas pagadas d Junio y Julio"
_"Sin agua; Barrio obrero hace una semana"
_"Monseñor de Carlo hace 2 semanas sin agua normal en las canillas..."
_"Aquí en el barrio Don Orione tampoco (sin agua)"
_"En el barrio Néstor Kirchner no hay agua días quizás semanas. Si sale gotas con el motorcito. Habiendo perforaciones de 60 metros con motores allí lo potabilizan pero no largan agua...antes lo hacían... ahora solo hay agua para los camiones que llevan para otro lado. Aquí hay muchas personas y niños con discapacidad es triste lo que pasa ,
"
_"Acá en barrio Santa Rita también sin agua".
Ni hablar de zonas del barrio aborigen donde tienen que arreglarse con una canilla comunitaria. Esto es tercer mundo.