Sáenz Peña "La idea es que se restablezca el servicio de transporte urbano en Sáenz Peña" dijo el Dr. Masin
14/06/2024
| 585 visitas
Pasaron a un cuarto intermedio hasta el martes en la audiencia realizada hoy en Cámara Criminal N°1 por el servicio de transporte urbano de pasajeros en la ciudad, después de que vecinos presentarán un amparo donde se pedía al Municipio que vuelva a circular el servicio interrumpido. Se espera que entre la Empresa San Roque Línea 1 y el Municipio lleguen a una solución, dado que lleva casi 2 meses el paro.
La audiencia llevada adelante éste viernes en la Cámara Criminal Nº1 para dar una solución al tema transporte urbano en la ciudad, pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes,
Debido al atraso en el pago de sueldos los choferes y mecánicos pertenecientes a Línea 1 Empresa de Colectivos "San Roque" llevan casi 2 meses de paro, con varias unidades apostadas en calle 12 entre 5 y 7 del centro frente a plaza San Martín.
Por tal razón, el lunes impulsado por vecinos se hizo la presentación de un amparo ante la Cámara Criminal Nº1 a cargo del doctor Rofolfo Lineras, medida cautelar donde se ordenaba al Municipio el restablecimiento del servicio de transporte urbano de pasajeros en un término de 48 horas. Fue luego que se fijo una audiencia pública para el viernes.
Dentro del escrito de amparo, explicó el doctor Mauricio Masin, quien representa a los vecinos autoconvocados, se pedía además la fijación de ésta audiencia de cara a las partes tanto del Municipio como la Empresa prestataria del servicio.
"Como usuarios y representante de los usuarios somos los que nos encontramos en el medio del conflicto, y sufriendo lógicamente las consecuencias de sus afectaciones a diario: el derecho de concurrir a un Centro de Salud, el derecho de ir a trabajar; derechos de raigambre constitucional garantizados en el Artículo 75 Inciso 22 de la Constitución" destacó el letrado. Y agregó que "de hecho la acción de amparo tiene una base constitucional en el Artículo 43, pero también tiene una relación directa con los derechos; por eso, la presentación de un grupo de personas, habilita el acción de amparo conforme lo establece el Artículo 42 de la Constitución Nacional que habla de los derechos difusos, y por algo protege, no solamente los derechos individuales como sería una acción que restrinja de manera inminente derechos y garantías amparados por la Constitución, sino también que con la reforma del `94 introduce los derechos colectivos llamados derechos difusos".
"Se está tratando de llegar lo más rápido al restablecimiento del servicio, que es lo que más les interesa a los usuarios" resalto el doctor Masin,
Consultado sobre la posibilidad de que el servicio de transporte urbano sea prestado por la Municipalidad, ante lo que circulaba la versión de la compra de supuestas combis, Masin prácticamente lo descartó respondiendo que creía que "eso fue superado" . "La idea es seguir trabajando con el transporte urbano" aseguró.
Finalmente expresó que "el cuarto intermedio es para seguir trabajando (entre Empresa de Colectivos y Municipio), el tema precios y costos del servicio".
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.