Portada1
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Judiciales Caso Loan: Rechazan al Gobierno de Corrientes como querellante y peritaron el celular de la abuela
30/07/2024 | 296 visitas
Imagen Noticia
La jueza Cristina Pozzer Penzo no aceptó el pedido de la Provincia para tener acceso total al expediente.. El celular de la abuela del menor tenía 34 llamadas borradas y una extraña actividad.
La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, rechazó la pretensión del Gobierno de Corrientes de ser parte de la investigación por la sustracción de Loan Danilo Peña (5), hecho que ocurrió el 13 de junio en el paraje Algarrobal, en 9 de Julio. Sin embargo, hizo lugar a las medidas de prueba que desde la Provincia habían propuesto el fin de semana.
En su resolución, Pozzer Penzo destacó que el Estado correntino puede “aportar los elementos probatorios que estime útiles y pertinentes para esclarecer el hecho como la localización del menor Loan Peña, o sus autores, cómplices e instigadores/as”.
Para la magistrada, las medidas de protección de los menores en esta causa “están cubiertas con los órganos predispuestos para ello según sus roles: asesores de menores, jueces de Familia como las propias autoridades del caso". Y siguió: "En el proceso contamos con dos querellantes (padre, madre y hermanos del menor)”, destacando la participación de la defensora de menores Rosana Mariani.
En su escrito, la jueza explicó que “los argumentos en los que se sustenta la pretensión del Gobierno de la Provincia de Corrientes a mi entender en base a la normativa aplicable, jurisprudencia y doctrina citada brevemente, no resultan atendibles pues de modo alguno acreditan el carácter de particular ofendido aún en un concepto amplio del término, siendo en consecuencia procedente no hacer lugar a la solicitud” de convertirse en querellantes, lo cual les hubiera permitido tener total acceso al expediente.
El planteo del Gobierno se conoció un mes después de la operación por la cual se buscó instalar la hipótesis de que Loan murió en un accidente de tránsito en el camino vecinal que conduce a la casa de su abuela.
A instancias del abogado José Fernández Codazzi, muy cercano al poder político provincial, Laudelina Peña denunció que presenció el momento en que la camioneta del capitán de navío Carlos Pérez y su esposa, la funcionaria municipal y empleada provincial María Victoria Caillava, atropellaron al nene pero que no lo denunció porque fue víctima de amenazas. Una semana después, ante la Justicia Federal, se retractó y acusó a Fernández Codazzi de sobornarla y presionarla para hacer esa denuncia.
Si bien la jueza Pozzer Penzo rechazó la pretensión del Gobierno de Corrientes, sí aceptó una serie de diligencias de prueba que propuso, entre ellas que el Ministerio de Seguridad de la provincia informe sobre las medidas que tomó junto con la Policía de Corrientes mientras tuvieron a su cargo la investigación de la desaparición de Loan.
Además, Pozzer Penzo pidió la remisión del registro de llamadas de todas las personas que participaron del almuerzo ese 13 de junio en la casa de Catalina Peña (86), la abuela del chico. Según detallaron los funcionarios provinciales, cuentan con datos desde ese día y hasta el 24 de junio, cuando se declaró la incompetencia del fuero ordinario.
Por su parte, el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes deberá informar si restan pericias bioquímicas de las realizadas por la Dirección Científica y de la Policía de la Provincia de las que da cuenta Fiscalía de Estado de Corrientes, como remitidas al Instituto Médico Forense el 18 de junio.
También pidió el juzgado federal de Goya que el Ministerio de Seguridad remita el sumario administrativo que se le había iniciado al comisario Walter Maciel antes del hecho.
La resolución señala que a pedido de los fiscales federales también fueron citados los fiscales ordinarios de Goya, Juan Carlos Castillo y Guillermo Barry “para que depongan sobre los fundamentos del criterio que permitió el cambio de calificación del ilícito de la ‘desaparición’ a la ‘captación’”, después de 8 días de búsqueda. En ese sentido, dijeron que ya se remitió el pedido al fiscal general, Pedro César Sotelo.

PERITARON EL CELULAR DE LA ABUELA CATALINA Y TENÍA 34 LLAMADAS BORRADAS
La mujer de 86 años organizó el almuerzo en el que Loan fue visto por última vez. Los misteriosos contactos telefónicos que tuvo con los imputados por la supuesta sustracción y ocultamiento del niño.

Catalina Peña tiene 86 años. Vive en la zona rural de 9 de Julio, un pueblo de Corrientes con sus habitantes que 45 días después sigue convulsionados por el misterio en torno a la desaparición de Loan Danilo Peña, su nieto de 5 años. El 13 de junio, la anciana organizó un almuerzo en su casa del Paraje Algarrobal, en honor a San Antonio, el patrono de los objetos perdidos. Fue la última vez que vieron al chico. Por esa razón, aunque nunca fue imputada, el análisis de su celular resulta clave para los investigadores.
Los peritos se concentraron en la actividad que registró el aparato el día de la desaparición. El aparato, un Samsung modelo GSM GT E1205Q, un modelo de vieja data, no permite bajar aplicaciones, una característica que simplificó el peritaje de la brigada del Departamento Antisecuestros de la PFA, ordenado por la jueza federal Cristina Pozzer Penzo, a cargo de la causa.
El documento detalla que el dispositivo registra una totalidad de 166 llamadas, de la cuales 34 figuran como “elemento eliminado”.
Entre los números agendados por Catalina, se encuentra el de Antonio Benítez, esposo de su hija Laudelina, y el de Victoria Caillava (”victoriac”). Los tres están presos por la supuesta sustracción y ocultamiento del menor, junto a otras cuatro personas (Carlos Pérez, Walter Maciel, Daniel Ramírez y Mónica Millapi).
A la vez, la mujer tiene guardado el número de su nieto Diego “Huevo” Peña, esposo de Camila Núñez, la joven que tomó la última foto de Loan camino al naranjal, a las 13.52.
EL LISTADO DE LLAMADOS ANTES DE LA DESAPARICIÓNAntes de la desaparición, la abuela de Loan registró 13 llamadas, entre las 11.56 y las 13.30. Según declaró como testigo, Macarena Peña llegó a la casa de Catalina a las 10.41, junto a su hermana, Loan y a José Peña, padre del chico. En la casa, según indicó, ya estaba su mamá, Laudelina, debido a que “había ido a cocinar”.
Por esa razón, es extraña e inusual la actividad que presenta el aparato, ya que, de acuerdo al peritaje, la mujer se comunicó con personas que ya estaban en su casa.
La primera del listado es saliente: se comunicó con “victoriac” y la conversación duró 2 minutos y 24 segundos. A las 12.30, marcó un número que no está en su agenda, y habló 40 segundos. Se trataba de la línea usada por los padres de Loan, José y María Luisa Noguera.
Dos minutos más tarde, a las 12.32, volvió a tener una conexión con Caillava, que duró un segundo. Luego, volvió a llamar a la ex funcionaria municipal. Esa charla, si se concretó, duró ocho segundos. Un minuto más tarde, el aparato registró una nueva llamada saliente a José/María, con una duración de tres segundos. La conversación se cortó y se retomó por tres segundos, a las 12.34.
El listado continúa. A las 12.36, llamó a Benítez. El documento no especifica cuánto duró ese contacto, pero precisa que a las 12.38 registra una comunicación con José/María de dos segundos. A las 12.40, registró una llamada saliente con “victoriac” de dos segundos, una duración que se repite a las 12.40. Luego, a las 12.58, se contactó con Laudelina, por 47 segundos.
A las 13, se registró otra llamada a Caillava de 2 minutos y 31 segundos. Luego, a las 13.08, volvió a registrar una conexión con José/María por 22 segundos, que se repitió a las 13.27, por un minuto y 41 segundos.
Por último, aparece una comunicación saliente de casi dos minutos, a las 13.30, a un número que no está agendado.
A las 14.25, Laudelina recibe el primer aviso de Benítez: Loan se había perdido.
LAS COMUNICACIONES DESPUÉS DE LA DESAPARICIÓNA las 16.12, el celular de Catalina volvió a ser utilizado, con una llamada entrante de un celular, de línea de Buenos Aires, sin agendar de 9 minutos y 25 segundos. Dos horas más tarde, a las 18.02, llamó a Benítez por tres segundos. A esa misma hora, registra una comunicación saliente con Diego Peña de poco más de cuatro minutos, que retoma a las 18.08 y 18.12, sin que el informe precise la duración ni si se concretó.
Los peritos marcaron de “interés” los seis llamados al abonado a nombre de Noguera (que también usaba José) a las 12.30; 12.33; 12.34; 12:38; 12.39 y 13.08. Al mismo tiempo, destacaron los dos llamados con Benítez a las 12.36 y 18.02. El llamado a la línea de Laudelina, en el horario de 12.58 y los contactos con Diego Peña. Por último, destaca la conexión de las 13.30.
Mientras tanto, la Justicia agota las medidas para buscar una pista firme que lleve a esclarecer qué pasó con Loan. Todavía no se cuenta con un rastro: la pericia de ADN al material genético hallado en la camioneta Ford Ranger del marino Carlos Pérez no determinó compatibilidad con el perfil de Loan, extraído de la ropa que entregó su familia. La rueda de indagatorias de este mes tampoco dio con datos significativos.
LA HIPÓTESIS DE LA TRATA
Este lunes la jueza federal de Goya mantuvo una extensa reunión con el secretario de Investigación Criminal de la Nación, Marcelo Romero. El funcionario señaló que Pozzer Penzo trabaja “sobre la hipótesis de la imputación, que es la sustracción y ocultamiento del menor, presuntamente con fines de trata”.
Romero destacó que en las declaraciones indagatorias de los siete detenidos que tiene el caso “hubo más mentiras que verdades”. Y agregó que “a título personal “tenía más expectativa en la del comisario Walter Maciel porque creía que iba a aportar datos de importancia y no fue así”.
La del lunes fue una jornada tranquila en el Juzgado Federal de Goya. Si bien se especuló con la posible declaración de Adrián Ibarra, el chofer que trasladó a Corrientes a Laudelina Peña para su denuncia, finalmente no ocurrió. Es muy probable que esa presentación se realice ante el fiscal federal Mariano De Guzmán, en quien la jueza delegó la investigación de la denuncia de la tía del chico, una de las detenidas por su desaparición.

La causa está bajo secreto de sumario, que se levantaría este martes a la medianoche. Pero podría ser prorrogado. A la vez, la jueza corre una carrera contra reloj para resolver sobre la situación procesal de los siete detenidos que tiene el caso. Son diez días hábiles desde la última indagatoria, que fue el martes pasado. Por lo que el martes 6 de agosto se definirá si Pérez, Caillava, Maciel, Laudelina Peña, Bernardino Antonio Benítez, Daniel Ramírez y Mónica Millapi siguen detenidos o recuperan la libertad.
clarin.com/tiempodesanjuan.com
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Condenaron a los hermanos Kiczka: Germán recibió 14 años de prisión y, Sebastián, 12
El exdiputado provincial Germán Kiczka y su hermano fueron acusados de delitos agravados contra menores de edad por tenencia y distribución de material de abuso infantil.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sáenz Peña_ "Ya son 7 años que demora la justicia, queremos que Rebollo vaya preso"
Éste miércoles hay audiencia en el juicio tras revocarse el fallo. José Ponce fue atropellado por el abogado que manejaba una camioneta teniendo 1, 09 de alcohol en sangre, y cuyo velocímetro se clavó en 86 km/h cuando se detuvo media cuadra después de arrollar al joven que iba junto a la novia en motocicleta. Lo cual replicó en medios nacionales por los videos donde se observaba a Erick Rebollo insultando al joven que agonizaba.
» Leer más...
Imagen Noticia
Justicia Chaco_Liberaron al abogado Ricardo Osuna, previa fianza de $325 millones
Está acusado del robo de 21 vacas, además de encubrimiento y obstrucción a la Justicia. Es conocido por defender a Emerenciano Sena, padre del novio y principal responsable de la desaparición de Cecilia Strzyzowski, y a Antonio Benítez, tío de Loan, el niño de 5 años visto por última vez en Corrientes.
» Leer más...
Imagen Noticia
El juicio contra Germán y Sebastián Kiczka por tenencia y distribución de material de abuso sexual
Los fiscales van a solicitar condenas cercanas a los 20 años de prisión para el ex diputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián, en el juicio por tenencia y distribución de pedofilia.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
19/04/2025 18:27:34
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/.
Enviar mensaje
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima en Sáenz Peña
Weather by Freemeteo.com
Enlaces Útiles
Seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Chaco
  • Ciencia
  • Cine
  • Clasificados
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Edictos
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Interior
  • Judiciales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Nota de Opinión
  • Política
  • Policiales
  • Sáenz Peña
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    .: Eres Chaco :.

    Teléfono: 3644 626074
    Email: ereschaco@gmail.com
    Facebook: Eres Chaco

    Sáenz Peña - Chaco
    Mapa de Sáenz Peña
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra