Chaco Médico de Quitilipi advierte sobre posible rebrote de Covid
09/10/2024
| 474 visitas
En las últimas semanas atendió a numerosas personas con vómitos, diarrea, dolor de cuerpo, fatiga, debilidad, mareos y cuadros gripales. Los síntomas no coinciden con dengue.
Ante un marcado aumento de consultas y la creciente preocupación de pacientes de diversas edades, el doctor Carlos Sergio Casalboni alertó sobre la aparición de problemas de salud que podrían indicar, según su criterio, la presencia de un rebrote de Covid en la comunidad. En las últimas semanas atendió a numerosas personas con síntomas como vómitos, diarrea, dolor de cuerpo, fatiga, debilidad, mareos, reacciones cutáneas pruriginosas y cuadros gripales, algunos con contagios por proximidad.
El pediatra Sergio Casalboni alertó sobre la detección de síntomas y contagios en numerosos pacientes quitilipenses.
Al respecto, el médico pediatra comentó: "La ausencia de cuadros febriles no coincidentes con el dengue harían pensar que se podría tratar de un rebrote de Covid aún no alertado o de otra patología emergente. Creo que es necesario tomar el alerta, por una vez tratar de ir delante del problema y comenzar a realizar hisopados para evaluar no sólo posibles casos de Covid sino también de otros cuadros virológicos e incluso bacterianos, si las pruebas epidemiológicas lo consideran conveniente".
ESTUDIOS PARTICULARES DIERON POSITIVO
Consultado acerca de la disponibilidad de test para detección en el hospital público, Casalboni dijo desconocer si se estarían efectuando hisopados u otros exámenes pertinentes. Pero sí aseguró haber contactado recientemente a algunos laboratorios bioquímicos privados del medio, desde donde le confirmaron que varios pacientes que acudieron por hisopados resultaron con diagnóstico de Covid positivo.
"NO QUEDARNOS DE BRAZOS CRUZADOS"
El facultativo quitilipense señaló después: "No podemos quedarnos de brazos cruzados y que vuelva a suceder que la sociedad alerta y nosotros desde salud subestimamos el problema. En lo personal creo que estamos ante un nuevo brote de Covid un tanto camuflado por la confusión que generan los cuadros estacionales de la primavera, sumado a la contaminación ambiental por los largos periodos de humo producto de extensos incendios incluso distantes".
"Pero culpar a la primavera, al humo o a cuadros enterales puros cuando la evidencia parece mostrar que el contagio se daría por el hecho de compartir ambientes, podría transformarse en una imprudencia cuando no una negligencia con costos elevados en salud, morbilidad y la economía de los vecinos y el Estado", concluyó.
"No nos comamos la curva...que ahora digan de cuánto es la asistencia" expresaron desde Federación Agraria. Por lo que se convocó a productores a una concentración en la Rotonda de Rutas 95 y 16, en el acceso a Sáenz Peña. "Hasta ahora son anuncios vacíos, que no tienen fondo. Esto es como para dilatar en el tiempo y decir que se preocuparon por los productores chaqueños ...Si nosotros no hacíamos todo el despelote que hicimos y trasladábamos todo el problema a provincia, a nación y al país, hoy esto no salía...." destaca un audio que se viralizó convocando a la manifestación.
El Consejo Directivo de la Asociación Bancaria - Seccional Resistencia - adelantaron su respaldo a la medida de la CGT a través de un parte de prensa donde señalan lo resuelto, ''por el constante ataque a la clase trabajadora, con todo tipo de condicionamientos, principalmente en materia salarial y el desguace que está llevando adelante en organismos del estado donde ya eliminó más de 45.000 puestos de trabajo y amenaza continuar''.
Un nuevo proyecto de ley presentado en la Legislatura chaqueña propone restringir la portación de armas reglamentarias al personal policial exclusivamente durante su horario de servicio.
Ante el pedido de vecinos por fuertes olores, el equipo de "Los Carpinchos" realizó el pasado martes la limpieza del cauce del río que surca la ciudad, en la zona de Villa Ávalos.