Portada1
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Sociedad El Hospital Garrahan brindó atención a casi 6.000 niñas y niños chaqueños en un año
28/06/2025 | 134 visitas
Imagen Noticia
Pacientes asistidos en forma presencial. El establecimiento pediátrico sobrevive al ajuste presupuestario en medio de protestas de profesionales que no cesan, mientras muchos otros emigran. Entre las diez provincias de mayor demanda en la atención, siete son del norte argentino.
El Hospital de Pediatría "Doctor Juan José Garrahan"  atraviesa desde hace meses conflictos por mejores condiciones laborales para los profesionales que prestan allí múltiples servicios, desde los médicos e investigadores hasta los residentes y técnicos o administrativos. En ese escenario, se siguen escuchando voces en defensa del establecimiento y de su dotación de personal de alta calidad, muchas provenientes de las provincias desde las cuales llegan pacientes que requieren tratamientos complejos.  

Y no es para menos que se levanten voces de respaldo a este establecimiento de referencia nacional e internacional en atención médica, investigación y formación en salud infantil , que cuenta con profesionales reconocidos por la alta calidad humana y científica, cuyo nivel salarial atrasado en el marco de un presupuesto "ajustado" genera protestas y reclamos aún no resueltos por el Ministerio de Salud de la Nación.
Según datos oficiales, entre las diez provincias de las cuales proviene el mayor volumen de pacientes atendidos, siete son del norte argentino. Chaco es la quinta en el ranking nacional, ya que en 2024 recibieron atención en el establecimiento pediátrico 5.933 niños y niñas de esta provincia distribuidos en tres áreas: 4.579 en forma presencial en consultorios externos; 364 en el área de internación y 990 en el Hospital de Día , una modalidad de atención de alta complejidad donde los pacientes reciben tratamientos, estudios o procedimientos que no requieren una internación prolongada, permitiéndoles regresar a sus hogares el mismo día. 

En ese total correspondiente al año pasado, no se incluye la cantidad de resoluciones médicas que se lograron a través de la telemedicina o por consultorías que se realizan vía remota.
Comparando con el 2023, las cantidades de demanda de atención son crecientes , ya que ese año egresaron 316 pacientes chaqueños de internación y se realizaron 4.955 consultas en los diferentes servicios ambulatorios , además de 226 cirugías, 4 trasplantes, 2 trasplantes de hígado, uno renal y un trasplante de médula ósea a niñas, niños y adolescentes. Además, se llevaron a cabo 780 sesiones en Hospital de Día. 
En el ranking, observando los totales de pacientes atendidos en estas tres áreas, Santiago del Estero es la provincia del norte con la mayor demanda en el Garrahan, con 6.703 niños y niñas atendidos (5315 en consultorios externos, 361 en internación y 1.027 en Hospital de Día); seguida por Corrientes , con 6.626 niñas y niños atendidos el año pasado (5.143 en consultorios externos, 432 en internación y 1.051 en el Hospital de Día). Luego aparece Chaco y enseguida, Misiones con 5.670 pacientes que recibieron atención en 2024 (4.512 en consultorios externos, 348 en internación y 810 en el Hospital de Día). 

Desde hace meses, profesionales del hospital de pediatría realizan múltiples medidas para visibilizar reclamos, en su mayoría por mejoras salariales."Crueldad"En mayo de este año, en plena crisis del principal centro pediátrico de alta complejidad de Argentina, el impulsor de la Casa Garrahan Chaco, Carlos Alabe , expresó duras críticas al ajuste que afecta a la institución y consideró que el gobierno nacional está perpetrando, lisa y llanamente "una estafa", porque "la casta, claramente, no está en el Garrahan",  disparó.
El titular de Ciudad Limpia calificó la situación como un "hospitalicidio" y reclamó saber "quién toma estas decisiones" que, según él, golpean a los más vulnerables y minan "uno de los pilares más respetados de la salud pública nacional". 
"Agarrársela con el Garrahan es una crueldad tremenda: salvó miles de vidas, de argentinos, paraguayos, bolivianos y uruguayos, es como pegarle a Papá Noel o a los Reyes Magos",  afirmó.
Más allá de Alabe, y pese a la dimensión de lo que significa el Garrahan para el Chaco , no se oyeron públicamente más voces de respaldo tanto a los residentes médicos que sostuvieron un reclamo abierto por sus magros salarios, ni de los demás profesionales que, con representación gremial, sostienen por estos días medidas de acción directa.  
Más de 550.000 consultas ambulatorias Durante 2024, el Garrahan atendió por día un promedio de 452 pacientes, mientras que para este 2025 el promedio diario se ubica en 419 pacientes.  Además, el año pasado, el hospital alcanzó 25.691 egresos totales de internación, y en lo que va del actual año, los egresos totalizan 9.828. 
Otros datos que grafican la relevancia del establecimiento son los 115 trasplantes realizados en 2024, y los 73 efectuados hasta la fecha. Asimismo, el año pasado el hospital atendió 555.936 consultas ambulatorias  (incluyendo demanda espontánea), y en lo que va del presente año las mismas llegan a 227.301. 
                               
Más de 100 renuncias 
Desde hace meses, profesionales del hospital de pediatría realizan múltiples medidas para visibilizar reclamos, en su mayoría por mejoras salariales.Según el informe presentado por el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos ante el Senado de la Nación esta semana, desde enero de 2024 a la fecha, han presentado su renuncia 109 personas en relación de dependencia (planta permanente, asignación de funciones y contrato de empleo público), de las cuales 80 son profesionales y 29, técnicos.    
En cuanto a la dotación de personal, en este 2025 el Garrahan cuenta con un total de 5.432 trabajadores  (al 30 abril), de los cuales 4.661 están en relación de dependencia (planta permanente, asignación de funciones y contrato de empleo público), 328 son becarios hospitalarios, 366 son residentes del Ministerio de Salud de la Nación y 77 son residentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 
Con respecto a 2024, las cifras actuales presentan una leve baja, ya que el año pasado el establecimiento contaba con un total de 5.524 trabajadores, de los cuales 4.728 son personal en relación de dependencia, 347 eran becarios hospitalarios, 372 residentes del Ministerio de Salud y 77 los residentes del gobierno de CABA. 
La provincia es parte del programa federal En mayo del año pasado, el Chaco se convirtió en la décima provincia del país en formar parte del Programa Garrahan Federal , una estrategia de trabajo que busca fortalecer la red nacional de salud pediátrica y del talento humano. El compromiso fue asumido a través de la firma de un convenio entre quien por entonces presidía el Consejo de Administración del Garrahan, Oscar Imventarza, y el ministro de Salud de la provincia, Sergio Rodríguez.
Otras provincias incorporadas al programa son Formosa, Chubut, Misiones, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Catamarca, Tierra del Fuego y San Luis.


Diario Norte
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Milei visita el Chaco para brindar su apoyo a un Pastor rodeado de escándalos
Denuncia por abuso sexual que salpica a la Iglesia, una multa millonaria qué debió pagar, y el recordado "multitudinario autoculto" en una figura controversial líder de Iglesias Cristianas, que tomó relevancia por sus famosos "milagros en televisión". Entradas de hasta $100.000 para el evento evangélico donde estará Milei ésta tarde en Resistencia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Hoy se cumplen 9 años de la desaparición de Yamil Arroyo
Su padre estuvo durante años parado afuera del Juzgado, pidiéndole a la Fiscalía, una respuesta.
» Leer más...
Imagen Noticia
Educación: ¿Cuándo son las vacaciones de invierno en Chaco?
El Ministerio de Educación del Chaco informó que el receso escolar de invierno comenzará el 21 de julio y se extenderá hasta el 1 de agosto.
» Leer más...
Imagen Noticia
Ola polar: hay alerta por frío extremo en casi todo el país y la nieve volvió a ciudades de Mendoza
La advertencia del Servicios Meteorológico Nacional se extiende por toda la Patagonia y gran parte del centro y oeste de la Argentina. En Mendoza la temperatura máxima de este domingo es de tan solo un grado y se espera 12 grados bajo cero.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
10/07/2025 16:43:16
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/.
Enviar mensaje
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima en Sáenz Peña
Weather by Freemeteo.com
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Enlaces Útiles
Seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Chaco
  • Ciencia
  • Cine
  • Clasificados
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Edictos
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Interior
  • Judiciales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Nota de Opinión
  • Política
  • Policiales
  • Sáenz Peña
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    .: Eres Chaco :.

    Teléfono: 3644 626074
    Email: ereschaco@gmail.com
    Facebook: Eres Chaco

    Sáenz Peña - Chaco
    Mapa de Sáenz Peña
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra