Sociedad Cuesta: “La contención y el amor de Brilla Mujer hacia los pacientes oncológicos es un ejemplo"
15/07/2019
| 636 visitas
Primer Congreso Internacional Interdisciplinario de Oncospa.
La presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, participó este sábado del Primer Congreso Internacional Interdisciplinario de Oncospa, desarrollado en el salón Casa Blanca del Amerian Hotel, de Resistencia. El evento, organizado por la Fundación Brilla Mujer, contó con disertantes nacionales e internacionales y fue declarado de interés legislativo y provincial.
En este sentido, la legisladora afirmó que esta actividad contó con disertantes de primer nivel que, de manera solidaria y desinteresada, capacitaron a personas de aquí y provincias cercanas. “Este es un primer congreso internacional en el cual están disertantes de Buenos Aires, Brasil y España, quienes llegaron a capacitarse y formarse para brindar este servicio que se hace de manera voluntaria, gratuita y es un mimo para quienes están en un tratamiento oncológico”, manifestó.
Por otra parte, Cuesta resaltó el trabajo de la fundación conducida por María José Reinau, destacando el acompañamiento a los pacientes oncológicos. “Desde el lugar que me toque, siempre voy acompañar a Brilla Mujer, porque el trabajo de contención y amor que realizan hacia los pacientes oncológicos es un orgullo y un ejemplo para la sociedad”, aseguró.
“El proyecto de banco de pelucas oncológicas nos dio una visibilidad tremenda”
Por su parte, la presidenta de la Fundación Brilla Mujer agradeció el acompañamiento constante de la presidenta del Poder Legislativo y el compromiso de trabajar junto al Estado. “Agradezco a todos los que se fueron sumando, como Elida Cuesta y su proyecto de banco de pelucas oncológicas, lo cual nos dio una visibilidad tremenda. También esa visibilidad nos trajo una responsabilidad mayor, ya que la demanda que hoy tenemos no es la misma que al principio. Agradezco al Poder Legislativo que está acompañando, aportando y apoyando desde su lugar”, aseveró.
La Prefectura Barranqueras recomienda concurrir únicamente a lugares habilitados como balnearios, que cuentan con servicio de guardavidas y seguridad para la asistencia de las personas.
Durante los años de la pandemia y la crisis del costo de vida desde 2020, la fortuna para los sectores minoritarios acumuló 26 billones de dólares, mientras que el resto del mundo percibió 16 billones para el total.
A través de la firma de un convenio de cooperación, ambas entidades acordaron trabajar en conjunto para promover y capacitar en el aprendizaje de esta actividad, a través de la Escuela de oficios. Mediante el acuerdo, dicha capacitación tendrá 1 año de duración y se desarrollará en la Usina Urbana, en el parque de Tiro Federal.