Chaco: Son docentes y fabrican revestimientos con plástico reciclado

10/09/2022 | 680 visitas
Imagen Noticia

Expo Norte Grande.


Con la puesta en marcha de la Expo Norte Grande en Resistencia, Gastón González, uno de los creadores de la firma “Ita Eco”, se cruzó el puente para presentar sus revestimientos fabricados con plástico reciclado, un producto pensando para las zonas de alta temperatura que también apunta a generar conciencia ambiental.

En contacto con Agencia FOCO, el joven contó que el origen de este innovador producto surgió en 2019, de la mano de la pandemia por COVID-19 cuando tenían “un poco más de tiempo libre”, sin embargo, asegura que hubo una germinación previa: “Con mi pareja somos docentes de nivel primario, y todo nació en clases, creábamos proyectos y, a través de muchas ferias de ciencias que hicimos, descubrimos que con el plástico podíamos llevar a cabo la idea, hicimos estudio, prueba y error”.

Según la explicación de su creador, los productos se hacen mezclando plástico molido PET con hormigón, se forman las piezas mediante moldes de base cementicia y se fabrican revestimientos en simil madera y piedra. Luego, se usan productos para dar tono, color y la protección necesaria. “Fue algo que se consolidó a medida que se experimentó, después vimos otros resultados que el producto tiene a través de los cortes que se pueden hacer en las piezas, quedan bien estéticamente, y no concentran tanto calor al exponerse en el exterior. Esta zona es de altas temperaturas y estos revestimientos no crean ese efecto en el ambiente”, señaló.

Respecto de su participación en la Expo, González aseguró que “es la primera vez que estamos mostrando nuestros productos en este tipo de eventos. Podemos mostrar lo que se puede hacer con lo reciclado, en nuestro caso plástico, pero pueden ser otras cosas para contribuir con el medio ambiente”. “Cada producto que hacemos es para crear conciencia, en cada espacio que esté es un espacio más de conciencia”, remarcó.

La empresa cuenta con su sede en la capital de Corrientes, desde donde distribuye en varias zonas del Nea, Buenos Aires y Córdoba, mientras se encuentra en tratativas de poder exportar el producto hacia Uruguay. No obstante, su creador valoró la Expo y remarcó “nos podemos dar a conocer y hacer contacto con otros emprendedores”.

 

Fuente Foco


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Hambre en El Impenetrable:familias indígenas deben esperar 50 días para recibir la caja Ñachec

Imagen Noticia

La gestión de Leandro Zdero enfrenta la crisis alimentaria que padecen las comunidades indígenas de El Impenetrable mediante el envío de una caja de alimentos por familia cada 50 días. Estos módulos contienen pocos productos y tienen un escaso valor nutricional. Desde el Ejecutivo, justificaron la demora en la entrega alegando el mal estado de los caminos en la zona.

Leer Más


Chaco gastó millones de pesos en famosos que vinieron en la nueva línea aérea

Imagen Noticia

Promoción con alto costo para las arcas provinciales, de parte del gobierno de Zdero.

Leer Más


Llegada del vuelo inaugural de Jetsmart en Resistencia

Imagen Noticia

A partir de la inversión provincial en infraestructura aérea se facilita a todos los chaqueños la conectividad con Buenos Aires como destino estratégico, apostando al desarrollo turístico y productivo del Chaco.

Leer Más



Chaco: Productores vuelven a salir a la ruta tras homologación de emergencia por sequía

Imagen Noticia

"No nos comamos la curva...que ahora digan de cuánto es la asistencia" expresaron desde Federación Agraria. Por lo que se convocó a productores a una concentración en la Rotonda de Rutas 95 y 16, en el acceso a Sáenz Peña. "Hasta ahora son anuncios vacíos, que no tienen fondo. Esto es como para dilatar en el tiempo y decir que se preocuparon por los productores chaqueños ...Si nosotros no hacíamos todo el despelote que hicimos y trasladábamos todo el problema a provincia, a nación y al país, hoy esto no salía...." destaca un audio que se viralizó convocando a la manifestación.

Leer Más