Judiciales: Causa Cebra: un posteo en Instagram mostrando un BMW violeta destapó una investigación federal

15/08/2025 | 1434 visitas
Imagen Noticia

Múltiples allanamientos en Resistencia y la detención a un empresario chaqueño por presunto lavado de activos.


Todo empezó como una simple publicación en Instagram que terminó destapando una investigación federal por presunto lavado de dinero agravado por habitualidad, que este viernes derivó en múltiples allanamientos y la orden de detención de un reconocido empresario chaqueño. Fuentes judiciales confirmaron que, pese a estar acusada del mismo delito, su pareja no será detenida.
De acuerdo con el requerimiento de instrucción firmado por el fiscal federal Patricio Sabadini, la pesquisa se originó tras un monitoreo del Departamento de Delitos Económicos y Financieros de la Policía del Chaco sobre la cuenta de Instagram de un portal especializado en noticias del espectáculo regional.
En ese perfil apareció una imagen que llamó la atención de los investigadores: un lujoso BMW color violeta, recientemente adquirido por Braian José Obregón, dueño del local de aparatos electrónicos Cebra Phone, acompañado de publicaciones que mostraban frecuentes viajes al exterior y la adquisición de otros bienes de alto valor.

De las redes sociales a la justicia
El informe policial señalaba que tales signos de ostentación patrimonial podrían vincularse a la venta de dispositivos electrónicos y otros productos ingresados desde Paraguay sin aval aduanero, en infracción al Código Aduanero (Ley 22.415) y la Ley de Marcas (22.362).

Con esos indicios, la fiscalía abrió una investigación preliminar para verificar la posible existencia de un circuito ilícito compatible con el delito de lavado de activos.
Se ordenó entonces un relevamiento integral de la situación fiscal, financiera y patrimonial de Obregón y de Agostina Antonella Vargas Vispo, su pareja, incluyendo consultas a registros de propiedad automotor e inmueble, Migraciones, Prefectura Naval y bases de datos comerciales. También se solicitó el levantamiento del secreto fiscal, bancario y financiero, autorizado por el Juzgado Federal.

Criptomonedas y operaciones sospechosas
Durante las tareas de campo, la policía constató que en los comercios investigados se aceptaba pago con criptomonedas mediante Binance Pay, por lo que se pidió información a la plataforma y a la Unidad de Información Financiera (UIF) sobre eventuales reportes de operaciones sospechosas (ROS).
Aunque algunas medidas aún esperan respuesta, el fiscal concluyó que los elementos reunidos acreditan prima facie una hipótesis sólida de lavado de activos, agravada por la habitualidad de las operaciones.

El operativo
Con ese sustento, Sabadini pidió la detención de ambos imputados y el allanamiento de propiedades en Resistencia y Paso de la Patria, incluyendo el local de Cebra Phone, otras viviendas y una cabaña donde estaría guardada una lancha de alta gama. También se busca el secuestro de siete vehículos, varios de ellos de lujo.

La investigación sigue abierta y no se descarta la imputación de otros posibles coautores, cómplices o encubridores.

Libertaddigital


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Sobreseyeron al comisario de Taco Pozo y a otros cinco policías en una causa por presuntos apremios

Imagen Noticia

Así lo dispuso Luis Kubicek, a cargo del Juzgado de Garantías 2 de Sáenz Peña. Se trata de una denuncia de febrero de 2024 por supuestas agresiones y amenazas. El magistrado —hermano de Gustavo Kubicek, abogado de la Jefatura de Policía— fundamentó su decisión en la existencia de una “duda insuperable”. Melchiori acumula múltiples sumarios y denuncias por presuntos abusos policiales, que incluyen la radicada por médicos solidarios el pasado domingo.

Leer Más


Citan a indagatoria a Capitanich para el 9 de septiembre

Imagen Noticia

Causa por la adjudicación de tierras fiscales.

Leer Más


Detuvieron a un prófugo por delitos de lesa humanidad aunque ya no había recompensa por encontrarlo

Imagen Noticia

José Luis Piedra, imputado por más de 90 crímenes de lesa humanidad en Mendoza, pasó 12 años prófugo y ahora fue localizado en la casa de un familiar en Córdoba. Su foto y datos estuvieron publicados hasta el año pasado, cuando pocos días después del 48º aniversario del golpe genocida Patricia Bullrich dejó caer el fondo de recompensa para la búsqueda de personas requeridas por el Poder Judicial en causas del terrorismo de Estado.

Leer Más


Caso Leonela Ayelen: Defensor de Giaccone habla de mal manejo de pruebas

Imagen Noticia

El abogado Miguel Lukach, defensor de Emanuel Giaccone, presunto asesino de Leonela Ayelén Giménez, lanzó fuertes cuestionamientos hacia una supuesta "ineficiente manipulación" de las pruebas levantadas en la escena del crimen de la joven.

Leer Más