El inmueble, objeto del hampa. Está ubicado en la avenida Italia al 900. Para el líder del Frente Integrador, está dentro de una "zona liberada" a la delincuencia.
"No estoy pidiendo custodia particular, estoy pidiendo que cuiden el barrio, que es zona liberada", declaró Bacileff, quien insiste en que su reclamo es por la seguridad de todos los vecinos, no por una protección personal. El referente del Frente Integrador señaló que no se observa una presencia policial constante en la zona en forma de recorridas preventivas, situación que, según él, facilita la acción de los delincuentes.
El primer hecho ocurrió a plena luz del día, cerca de las 14. Los delincuentes, que llegaron en moto, utilizaron una baldosa suelta para romper la cerradura y entrar en la vivienda. El segundo robo se produjo días después, a las 5, cuando los ladrones forzaron un ventanal con rejas. A pesar de los llamados de los vecinos a la Policía, que pasaron de largo sin detenerse, los asaltantes estuvieron adentro de la casa durante una hora.
Bacileff señaló que esa oportunidad la Policía logró identificar a uno de los presuntos autores de los delitos y su domicilio, por lo que con una orden de allanamiento podrían haber secuestrado el potencial botín y tener las pruebas para avanzar hacia un juicio.
"Lo único que hicieron fue poner un policía de consigna fuera del domicilio. Cuando esta persona sale, lo demoran, lo llevan a la Fiscalía que es la puerta giratoria, y así como entró, volvió a salir a pesar de contar con antecedentes. Nunca allanaron, lo que jurídicamente es un desastre", comentó.
El tercer y último robo sucedió este lunes y demuestra, según el exmandatario, el nivel de audacia de los delincuentes. Tras intentar forzar el portón, los ladrones subieron a un balcón y arrancaron la reja con la ventana completa para entrar en la casa..
El exvicegobernador recordó que, durante su gestión, la situación de seguridad era diferente. "En los gobiernos anteriores los patrulleros cruzaban, ahora no te cruza un patrullero", sostuvo y consideró que esa zona de Villa San Martín se caracteriza por automóviles que circulan a alta velocidad, cuyos conductores están amparados en la ausencia de controles de tránsito.
"Es una propiedad que la familia la tiene desde 1994. Cuando fui gobernador yo estaba ahí y no en la residencia oficial. Tengo nietos, hijos que no quieren ir a más a esa casa por el temor a la falta de seguridad, yo no sé qué tengo que hacer, porque tampoco es la idea que tenga que armarme para defenderme", sostuvo el veterano dirigente.
Finalmente, Bacileff no solo lamentó la situación en su casa, sino también la de sus vecinos y comentó el caso de un comercio cercano de gastronomía al que robaron once veces y que, ante la oleada de delitos, los vecinos, muchos de ellos personas mayores, crearon grupos de Whatsapp para comunicarse y organizarse ante la inseguridad.
Norte
Redes sociales:
Comentarios:
Más noticias:
Intentos de suicidios y autolesiones en cárceles de Chaco
La primera encuesta a personas privadas de la libertad en sedes penitenciarias de Chaco indica que: “casi 4 de cada 100 presos (3.80%) intentó suicidarse desde que ingresó a la unidad”, entre otros aspectos. Un habeas corpus presentado en junio de 2024 por el Comité contra la Tortura, ante la Cámara Criminal Primera de Sáenz Peña fue debido a que se constató que varios detenidos presentaban autolesiones, muchas de ellas sin abordaje ni atención desde la salud mental.
Leer Más