Hasta el viernes 25, pueden inscribirse. El trámite se realiza a través de la página: www.argentina.gob.ar/becasprogresar
El Ministerio de Educación, a través de la coordinadora de Becas Progresar, comunica que, a partir de gestiones realizadas junto a la Dirección Nacional de Becas les informaron, que “hasta este viernes 25 y con posibilidades de contar con una prórroga, se encuentra abierto el sistema para que los estudiantes beneficiarios del Programa Becas Progresar que posean a su nombre una línea de celular, puedan inscribirse para recibir un abono de 300 pesos por mes, por un período de 6 meses”.
El trámite se puede realizar a través de la página de Progresar, donde se solicitarán los datos del becario y éste recibirá un correo electrónico de confirmación en caso de que todo esté en condiciones.
La inscripción que comenzó el 7 de octubre se extenderá hasta este viernes 25. Las bases y condiciones se encuentran disponibles en la plataforma digital del Programa cuya página para inscribirse es: https://www.argentina.gob.ar/becasprogresar
Silvana Sotelo aclaró que “es requisito para la solicitud contar con una beca Progresar 2019 y ser titular de una cuenta telefónica. Los estudiantes deben ingresar con su Usuario y Contraseña a la plataforma para solicitar el beneficio. Pasados los 15 días establecidos como plazo, no se podrá solicitar”. Recordó también que el alcance no es para todas las líneas de Becas, sólo para Becas Progresar; Pronafe y Formación Docente Pueblos Originarios no están incluidos Compromiso Docente ni los renovantes de las becas INFD Estímulos Económicos de Pueblos Originarios.
Operativo de fiscalización cerca del Parque Provincial "Loro Hablador". Secuestraron dos topadoras.
Alrededor de las 18, el presidente Javier Milei arribó al aeropuerto Internacional de Resistencia, acompañado de su hermana Karina como parte de la comitiva que lo acompaña durante su visita.
La ATECH y la Coordinadora Docente reiteraron que la intervención a la junta de clasificación de Resistencia fue inconstitucional y esperan por la interpelación para escuchar los argumentos de la ministra Naidenoff sobre este y otros temas como la falta de convocatoria a paritarias y de incrementos salariales. Desde FEDERACIÓN SITECH piden la “inmediata toma de posesión” de los miembros electos en la junta intervenida y que se deje sin efecto la Resolución 1183 con vigencia hasta el 31 de diciembre.
Son estudiantes de la escuela 186 del paraje San Lorenzo. Entrevistarán a padres y abuelos para que les cuenten las fascinantes historias del Impenetrable.
Quedó registrado en video de cámaras de vigilancia.