Política La Argentina y otros seis países de la región expresaron su "firme respaldo" al gobierno ecuatoriano
08/10/2019
| 173 visitas
En un comunicado, los gobiernos rechazaron además "toda acción encaminada a desestabilizar nuestras democracias".
La Argentina y otros seis países de la región expresaron su "firme respaldo" a las acciones emprendidas por el presidente del Ecuador, Lenin Moreno, para "recuperar la paz, la institucionalidad y el orden, utilizando los instrumentos que le otorgan la constitución y la ley". En un comunicado, rechazaron además "toda acción encaminada a desestabilizar nuestras democracias por parte del régimen de Nicolás Maduro y de los que buscan extender los lineamientos de su nefasta obra de gobierno a los países democráticos de la región".
El comunicado, que suscriben los gobiernos de la Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Paraguay y Perú, fue difundido esta tarde por el ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Asimismo, señalaron que "ante los sucesos de alteración del orden público ocurridos en los últimos días en la hermana República del Ecuador, los gobiernos manifiestan su rotundo rechazo a todo intento desestabilizador de los regímenes democráticos legítimamente constituidos".
Los siete países expresaron su "firme respaldo a las acciones emprendidas por el presidente Lenin Moreno para recuperar la paz, la institucionalidad y el orden, utilizando los instrumentos que le otorgan la constitución y la ley, como lo ha venido haciendo"."Asimismo, rechazan toda acción encaminada a desestabilizar nuestras democracias por parte del régimen de Nicolás Maduro y de los que buscan extender los lineamientos de su nefasta obra de gobierno a los países democráticos de la región", destacó el comunicado.
Se organiza un fuerte operativo de seguridad para lo que sería la primera visita del mandatario a la provincia, donde participaría en una de las actividades previstas por la inauguración de un importante auditorio evangélico.
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei
Tras la denuncia de la Delegación de la ANSES en nuestra provincia por presuntas maniobras fraudulentas de un estudio contable, los medios nacionales dan cuenta que su titular - Alfredo "Capi" Rodríguez - que también es presidente del partido violeta en Chaco, está siendo investigado por supuesta extorsión a empleados del organismo. Afiliados pidieron a Karina Milei la intervención del espacio.
El jefe del Ejecutivo chaqueño, Leandro Zdero, estuvo este jueves en Santiago del Estero, en el marco del encuentro de Gobernadores del Norte Grande y del Litoral, quienes definieron, entre otros temas, elevar al Congreso una iniciativa de tarifa diferencial eléctrica en ambas regiones.