Economía Precios por las nubes: En Sáenz Peña está $500 la docena de naranjas
20/01/2021
| 5454 visitas
Aumento del precio del combustible y pandemia, serían las respuestas.
En los últimos días se observó un incremento en el precio de las frutas y verduras en Sáenz Peña, como ser el caso de las naranjas, donde en Verdulerías de la ciudad, el precio llegó a dispararse hasta los 500 pesos la docena de naranjas.
Otro de los cítricos donde se observó una elevada suba fue en el precio del limón que se está vendiendo a 50 pesos la unidad.
Las bananas rondan los 100 el kilogramo. Las uvas 190 pesos el kilogramo y las peras 150 pesos el kilogramo.
También las papas sufrieron un incremento llegando a costar 240 los 5 kilogramos (aclaramos).
Verduleros que dialogaron con Eres Chaco, señalaron que entre como se dispararon los precios y la gran cantidad de Verdulerías existentes en la ciudad, lo que derivó también en una disminución en la cantidad de clientes, se les hacía difícil sostener el negocio. "Todo porque aumentó el combustible y aumentó todo así, Con estos precios y tanta competencia, no se si continuamos abiertos un mes más. Tenía ganas de cerrar la Verdulería, aunque sea unos días para ver si bajan los precios" indicó un verdulero del barrio Obrero de ésta ciudad.
Los aumentos en frutas y verduras se dieron durante todo el 2020, alcanzando un pico en el mes de diciembre por las Fiestas de Navidad y Año Nuevo. Se esperaba que los precios comiencen a bajar a mediados de enero, pero no fue tan así, sólo algunos productos como ser el tomate que se consigue alrededor de 120 pesos el kilogramo, recordemos había llegado en un momento a los 200 pesos, bajaron un poco su valor.
“Las frutas y verduras son la piedra angular de una dieta sana y variada. Proporcionan al cuerpo humano abundantes nutrientes, refuerzan el sistema inmunológico y contribuyen a reducir el riesgo de contraer muchas enfermedades. Sin embargo, a pesar de estos enormes beneficios, no las consumimos en cantidades suficientes”, destacó el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de 2021 como Año Internacional de las Frutas y las Verduras.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el Año Internacional de las Frutas y Verduras busca concienciar acerca de los beneficios de estos alimentos para controlar las cada vez más elevadas cifras de enfermedades generadas por el sobrepeso y la obesidad. “Las frutas y verduras luchan contra la obesidad”, según las informaciones publicadas a propósito de la presentación oficial.
Ya en marzo del año pasado, la BBC sacaba un informe titulado "Coronavirus: ¿por qué los precios del jugo de naranja aumentan en todo el mundo?". Nota en la que indicaban que el precio del jugo de naranja se había disparado en más del 20% en ese momento mientras se sumaban consumidores que buscaban productos saludables durante la pandemia de covid-19.
También te puede interesar:
Una familia tipo necesita $1.110.624 por mes para no ser pobre
Una familia de cuatro personas necesitó en mayo un ingreso mensual de $1.110.624 para no caer bajo la línea de la pobreza. Así lo afirmó el Indec en su último estudio de Canasta Básica Total (CBT) y Canasta Básica Alimentaria (CBA). La Canasta Básica Total registró un incremento de $561, mientras que la CBA se contrajo $2.010,63 entre abril y mayo.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.