Sáenz Peña UNCAUS incorporó el área de Asuntos Interinstitucionales para vinculación con instituciones del país
23/06/2022
| 271 visitas
Tiene por objetivo la consolidación académica, de investigación, de extensión, vinculación tecnológica y de gestión en lo que respecta la dimensión interinstitucional nacional e internacional. Además, brinda información de convocatorias abiertas de intercambios estudiantiles y sobre realización de congresos,
capacitaciones, entre otros temas.
La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), incorporó el área de AsuntosInteristitucionales a la Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica de la institución, que searticula con la Red de Cooperación Internacional de Universidades Nacionales del CIN(RECIUN). Este sector está a cargo de la Dra. Patricia Zachman y tiene como objetivoprioritario canalizar las actividades concernientes a la cooperación interinstitucional, tanto en elámbito local como nacional e internacional, tendientes al pleno desarrollo de los fines deUNCAUS, contribuyendo a su inserción y posicionamiento local, regional, nacional einternacional.
Toda la información del sector se encuentra a disposición de la comunidad universitariaen la página web oficial: https://uncaus.edu.ar/ en la sección “Ciencia y Técnica”, donde elsector actualiza, además, la sección de convocatorias abiertas con información de intercambiosestudiantiles y brinda información de congresos, capacitaciones, entre otros temas.
El Área de Asuntos Interistitucionales tiene como misión la generación, promoción yfortalecimiento de vínculos de cooperación entre la Universidad Nacional del Chaco Austral yotras universidades, instituciones u organismos del país y del exterior, promoviendo la visióninternacional en la comunidad académica a través de la gestión de conveniosinterinstitucionales, intercambio académico, proyectos conjuntos de investigación, actividadesde extensión y asociaciones estratégicas con centros especializados nacionales e internacionales.
en coordinación con otras unidades académicas y otras organizaciones; además, fomentando lacultura internacional a partir de la valoración del contexto nacional, los valores regionales ynacionales al interior de la Universidad.
En la sección de “novedades” de la página web del sector, el interesado puede elegirobtener información sobre el estudio en Argentina o sobre el estudio en Exterior, donde seencuentran diversas becas, programas y capacitaciones, en correlación con el Ministerio deEducación de la Nación Argentina.
Además, quienes deseen solicitar información sobre temas del sector, puedencomunicarse a través del siguiente correo electrónico: internacionalizacion@uncaus.edu.ar
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.