Portada1
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Chaco Subsidio Eléctrico: Si no se inscriben, más de 125.000 chaqueños perderán ellbeneficio a fin de mes
08/07/2024 | 894 visitas
Imagen Noticia
Son hogares que actualmente están calificados como N2 (de ingresos bajos) y que perciben el mayor tope de los subsidios pese a que jamás lo solicitaron. Por disposiciones del Gobierno nacional, tendrán tiempo hasta el 31 de Julio para inscribirse y no perder la subvención actual. Es importante señalar que sin el beneficio, el aumento de la tarifa podría ser de hasta un 178%.
Más de 125.000 clientes chaqueños del servicio eléctrico, que actualmente perciben el subsidio nacional a las facturas de luz a pesar de nunca haberse inscripto, perderán dicho beneficio si no realizan el trámite de inscripción establecido por el Gobierno nacional antes del 31 de julio. De quedarse sin la subvención, el incremento de la tarifa podría ser de hasta un 178%.*
Son clientes, calificados en su mayoría como N2 –es decir de ingresos bajos–, que actualmente perciben el mayor tope de subsidio, pese a que nunca realizaron el trámite para solicitar el beneficio. Desde Secheep informaron que, se tratan de hogares que fueron incorporados en forma automática al esquema de subsidio, pero que, por disposición de la Secretaría de Energía de Nación ahora deberán adherirse en forma individual, ingresando a la página web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios.
Es importante señalar que esos 125.000 clientes actualmente perciben el subsidio como N2, y que dicha descripción figura en las facturas de luz de Secheep que llegan a los hogares. De no inscribirse, perderán ese beneficio en su totalidad y los aumentos de la tarifa podrían llegar hasta el 178% por mes.
*Quiénes pueden solicitar el subsidio*
Secheep recuerda que, desde junio, el Gobierno nacional dispuso nuevos precios a la energía mayorista y un nuevo esquema de subsidios que afecta a todos los clientes, principalmente a aquellos de ingresos bajos e ingresos medios. En ese marco, la empresa energética sugiere a la población solicitar el subsidio vigente con el objetivo de atenuar el fuerte incremento que impactará en las próximas facturas tras el tarifazo establecido por la Nación.
Secheep afirma y repite que es “muy importante” que aquellos clientes que no hayan solicitado el subsidio lo hagan. Actualmente, todos los usuarios que perciben ingresos por debajo de los $2.898.553 mensuales, además de otros criterios de exclusión, pueden solicitar subsidios para sus facturas de luz a través del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), a la cual se accede ingresando a la página https://www.argentina.gob.ar/subsidios.
Completando esa solicitud, los hogares que cumplan con los requisitos pagarán más barata la energía en sus próximas facturas según el esquema vigente de segmentación de subsidios.
*Cómo solicitar el subsidio*
A través de la web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios o de la App Mi Argentina, los usuarios podrán no solo empadronarse para solicitar el subsidio, sin que además podrán modificar y/o actualizar datos, como cambio de dirección o medidor o modificación de la situación patrimonial o del hogar, etcétera.
Al momento de ingresar la web: www.argentina.gob.ar/subsidios o la App para completar el formulario, se debe tener a mano: el último ejemplar del DNI, el número de CUIL personal y el de quienes conviven con el solicitante, una boleta de energía eléctrica, el dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar, y una dirección de correo electrónico.
En la web, se tendrá que completar datos personales, domicilio, información del servicio de luz, y datos de las personas que conviven con el solicitante. Luego, se recibirá una información provisoria al mail declarado anteriormente.
Los usuarios se encuentran divididos en tres categorías residenciales en base a los niveles de ingresos que perciben: Los usuarios de altos ingresos (N1) son los que están contemplado que paguen más caro la energía; los de ingresos bajos (N2) y los de ingresos medios (N3) que tienen “bonificaciones en sus tarifas” pero con topes de consumo.



Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Confirmaron una muerte por Hantavirus en Sáenz Peña
El Ministerio de Salud informó sobre el deceso de una mujer, luego de padecer de una neumonía, en una clínica de salud local.
» Leer más...
Imagen Noticia
Recomendaciones para la prevención del Hantavirus, ante un caso en Chaco
Una serie de recomendaciones a tener en cuenta por posible presencia de roedores en domicilios o zonas cercanas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Un caos vehicular en el puente Chaco-Corrientes produjo demoras de hasta cuatro horas
Una jornada complicada vivieron este miércoles en la siesta los conductores que circulaban por el puente interprovincial General Belgrano, cuando un camión averiado generó demoras de hasta cuatro horas en el tránsito. Al caer la tarde continuaba una larga fila de vehículos y se pasaba por manos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Unos 300 productores agropecuarios reclamaron en el acceso a Sáenz Peña
Piden Decreto de Emergencia Hídrica, debido a la situación que atraviesa el Interior de Chaco por la sequía. Entre las zonas más afectadas se encontrarían Los Frentones, Las Breñas, Villa Ángela, Campo Largo, Avia Terai, Pampa del Infierno, Quitilipi, y Santa Sylvina.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
18/03/2025 00:30:43
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/.
Enviar mensaje
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima en Sáenz Peña
Enlaces Útiles
Seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Chaco
  • Ciencia
  • Cine
  • Clasificados
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Edictos
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Interior
  • Judiciales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Nota de Opinión
  • Política
  • Policiales
  • Sáenz Peña
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    .: Eres Chaco :.

    Teléfono: 3644 626074
    Email: ereschaco@gmail.com
    Facebook: Eres Chaco

    Sáenz Peña - Chaco
    Mapa de Sáenz Peña
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra