Nacionales Incendios en la Patagonia: el fuego no cede en el parque Lanín y ya hay más de 2500 hectáreas quemad
04/02/2025
| 146 visitas
Se trata de un área de muy difícil acceso, y el viento complicó las tareas.
Ya hay más de 850 evacuados producto de los incendios.
Los incendios forestales no dan tregua en la Patagonia, y en el Parque Nacional Lanín, en el Valle Magdalena, la situación es particularmente preocupante. Los bomberos no dan abasto para combatir las llamas, que ya arrasaron más de 2500 hectáreas. Para complicar aún más las cosas, se trata de un área de muy difícil acceso.
Por otro lado, la baja visibilidad y las fuertes ráfagas de viento no hacen más que complicar el trabajo de los brigadistas. El personal del Comando Unificado intentó continuar con las tareas de contención utilizando herramientas manuales y líneas de bombeo de agua, pero hacia la tarde debieron replegarse, dadas las condiciones adversas que enfrentaban.
Esta no fue la única complicación que trajo el viento: desde Parques Nacionales se informó que el ingreso del frente frío incrementó la actividad del fuego, "especialmente en la mitad del incendio hacia la cola". Además, las fuertes ráfagas impidieron la ejecución de los vuelos programados para la lucha contra el incendio.
En el video difundido por redes sociales puede verse cómo la mujer se acerca a uno de los uniformados, quien se da vuelta y, casi sin mediar palabra, la empuja violentamente. La jubilada cae desplomada al piso, y queda tendida sin poder moverse por un fuerte golpe en la cabeza.
Represión en el Congreso. El reportero gráfico Pablo Grillo fue alcanzado por un tubo de gas lacrimógeno lanzado por las fuerzas de seguridad que lo golpeó en la cabeza, en el marco de la marcha por los jubilados que contó con el respaldo de los hinchas. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, justificó el trabajo de los agentes al calificar al trabajador de prensa como "un militante kirchnerista".
Hay 114 detenidos y un policía herido de bala. La habitual movilización de los miércoles fue cooptada por barras bravas y piqueteros de Izquierda. El Gobierno calificó la protesta como un intento de desestabilización