Economía Kiosqueros del Chaco: “La demanda cayó el año pasado y no vemos una franca recuperación”
09/04/2025
| 262 visitas
Rolando Kraemer, presidente de la Asociación de Kiosqueros Unidos, de visita en los estudios de CIUDAD TV, destacó la importancia de este sector para la economía local y explicó los desafíos que enfrentan en materia de precios y condiciones laborales. "Los quioscos son esenciales para muchos, especialmente en tiempos de desocupación", comentó.
Kraemer aseguró que el sector de los quioscos en la provincia sigue siendo una de las actividades comerciales más relevantes, a pesar de los desafíos económicos que enfrenta. Según el titular de la Asociación de Kiosqueros Unidos del Chaco, el “quiosco se ha transformado en una opción importante para quienes se quedaron sin trabajo, muchos de ellos utilizando indemnizaciones para emprender pequeños negocios”.
Remarcó también que el sector es una fuente significativa de empleo, con un alto nivel de demanda de mano de obra. “Cada nuevo emprendimiento significa la incorporación de entre tres y cinco personas al mercado laboral”, explicó.
“La demanda cayó en los últimos dos años y no vemos una franca recuperación, pero estamos más tranquilos respecto a los precios, que son menos cambiantes que en los dos anteriores”, comentó. Kraemer además señaló que los quioscos no cuentan con la “capacidad administrativa de los grandes comercios; nosotros compramos, vendemos y gestionamos todo con un plantel reducido”.
De cara a las festividades de Pascuas, Kraemer indicó que el consumo ha mermado con el paso de los años. “Antes hacíamos compras masivas para Pascuas, pero ahora las compras son más puntuales, y si no se venden en esos días, no se vuelven a vender”, señaló.
Por otra parte, el referente del sector advirtió que uno de los mayores desafíos es el “tema laboral”. “Nosotros caemos en el convenio colectivo de trabajo de empleados de comercio y tenemos que competir en salarios con los grandes centros comerciales, que tienen un poder económico y un poder de pago distinto al que podemos tener nosotros”, explicó.
“Si tenemos que pagar el sueldo de empleado de comercio, es insostenible para la actividad. Hicimos ya varios planteos con varios gobernadores, hay una pequeña luz en el camino, pero tampoco está del todo claro. La idea nuestra es competir en salarios con lo que los chicos necesitan ganar para, por ejemplo, completar su estudio, colaborar en la casa mientras se reciben. La mayoría de las personas que trabajan con nosotros trabajan 2, 3 o 4 años como máximo”, analizó Kraemer.
Kraemer también subrayó que, actualmente, cerca de 7.000 personas trabajan en quioscos de manera formal, aunque también existen negocios informales que buscan regularizarse. “Queremos que los quioscos informales se incorporen a la normalidad, porque eso nos dará más fuerza como asociación”, concluyó.
chacodiapordia.com
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.