Mundo Apagón en España: sigue sin respuestas un día después del corte que le dejó sin el 60 % de energía
29/04/2025
| 49 visitas
Alrededor de las 12:30 de este lunes se ha producido un apagón general en varios puntos de España. Dicho incidente ha obligado a cortar varias carreteras y servicios. Millones de usuarios en España han mostrado su indignación por la situación, que también ha afectado a Portugal. Red Eléctrica considera ya normalizado el funcionamiento del sistema eléctrico peninsular.
El apagón masivo provocó durante la tarde de ayer escenas de desconcierto en las principales ciudades del país. Este corte de red hizo que miles de personas se apresurasen a los establecimientos para comprar suministros suficientes.
Como consecuencia, hubo colas durante todo el día para entrar en las tiendas de alimentación, colapso en los comercios de barrio y estanterías de los supermercados vacías.
24 horas después del apagón masivo que dejó a oscuras a toda la España peninsular todavía no se conoce el motivo oficial que llevaron a este incidente en el que "desaparecieron súbitamente" 15 GW de la red eléctrica, el equivalente al 60% de la energía.
Por el momento, el Ejecutivo no aclará el por qué de lo ocurrido y afirma que siguen investigando lo sucedido, mientras Red Elétrica detalla que ya está normalizado el funcionamiento de todo el sistema eléctrico peninsular.
La Cruz Roja se ha desplegado esta mañana en la estación de Sants de Barcelona para atender a los viajeros afectados por el caos ferroviario derivado del apagón eléctrico de ayer, con el reparto de alimentos y bebida.
La organización humanitaria ha instalado una carpa en la parte exterior de la estación, en la zona de entrada ubicada en la plaza dels Països Catalans, para repartir comida y bebida a todos los usuarios que lo necesiten.
La estación de Sants de Barcelona sufre graves afectaciones en todos sus servicios ferroviarios como consecuencia del apagón eléctrico de ayer lunes, con un servicio de Rodalies que ha comenzado su paulatina recuperación tras una mañana suspendido.
También te puede interesar:
¿Cuándo y cómo será el cónclave?
El cardenal irlandés, que está temporariamente a cargo de la administración de la Santa Sede, precisó detalles de las deliberaciones que como siempre tendrán a la histórica Capilla Sixtina como sede. Son 135 los cardenales de todo el mundo los habilitados para elegir al nuevo jefe de la Iglesia.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.