Sáenz Peña Se puso en marcha el programa "Subite a Sáenz Peña"
07/06/2025
| 99 visitas
Con el objetivo de que los alumnos de las distintas instituciones educativas puedan conocer la ciudad, sus lugares turísticos, aprender sobre la historia y la identidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, el municipio a través de la Secretaría de Gestión y Promoción Educativa, puso en marcha el programa "Subite a Sáenz Peña".
Con el objetivo de que los alumnos de las distintas instituciones educativas puedan conocer la ciudad, sus lugares turísticos, aprender sobre la historia y la identidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, el municipio a través de la Secretaría de Gestión y Promoción Educativa, puso en marcha el programa "Subite a Sáenz Peña".
Esta semana el programa inició sus actividades con el Jardín de Infantes N°25 del barrio Hipólito Irigoyen y el Jardín Misericordia, quienes visitaron el edificio municipal y el Centro de Monitoreo. Además, durante la jornada del jueves y el viernes se trasladarán contingentes de alumnos de distintos niveles a la feria del libro saenzpeñense.
El mismo consta de un colectivo, identificado con el nombre del programa, con el cual a través del área mencionada y en conjunto con la Regional Educativa IV A se coordinan los viajes educativos para que todas las instituciones, con sus distintos niveles, tengan la posibilidad de participar del mismo.
A lo largo del recorrido los alumnos pueden apreciar diferentes edificios declarados patrimonio histórico, cultural y social de la ciudad, así como conocer su historia a lo largo del tiempo.
El viaje educativo puede ser solicitado a través del correo: gestioneducativasp@gmail.com.
La Cooperativa Sáenz Peña es la primera de la ciudad, se fundó el 11 de junio de 1925, 13 años después de la fundación de Presidencia Roque Sáenz Peña.
Los PAM constituyen el 80%, y constituye una ayuda que se perpetúa en el tiempo y no les da una verdadera solución a los trabajadores que perciben un sueldo que no cubre las necesidades básicas. Incluso un recientemente contratado municipal o de las categorías más bajas, tienen una gran brecha salarial con el sueldo mínimo vital y móvil.
"Nos enfrentamos a una persona que sabía cómo moverse dentro del hospital" dijo. La rápida activación del protocolo permitió cerrar todas las entradas y lograr la recuperación inmediata del bebé.