Policiales Cayó banda de mujer narcotraficante, con cocaína valuada en $350 millones
06/06/2025
| 220 visitas
Hay 9 detenidos y 4 vehículos secuestrados.
En el marco de la causa investigativa denominada "Delfin Blanco"; personal de las Divisiones Antinarcóticos Resistencia roja Investigaciones y Drogas de La Leonesa, lograron desarticular la estructura operativa de una organización "Narco Criminal Trasnacional", que introducía importantes cantidades de cocaína desde Bolivia, a la provincia de Salta (lugar de acopio, con destino de comercialización final Resistencia Chaco.
La investigación, que se extendió por un año y medio permitió identificar la red de distribución y comercialización que realizaba la organización dónde los integrantes oriundos de ésta ciudad se encargaban del transporte de la sustancia prihibida, desde Salta a Resistencia, utilizando distintas metodologías de ocultamiento desde vehículos acondicionados hasta las llamadas "mulas".
Asimismo, durante el período de tiempo investigativo, se logró interceptar varios cargamentos programados por éste grupo delictivo, y como culminación de las tareas, se materializaron múltiples allanamientos ordenados por el Juzgado que entiende en la causa Ut-Supra.
En la causa 9869/2023 "Supuesta Infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes, con la intervención del Juzgado Federal de 1ra Instancia Nº 2, Sec. Penal y Correccional 1, se logró el 5 de junio secuestrar 35 kilos de cocaína valuada en $350.000.000.
También se secuestraron los siguientes vehículos:
(01) Automóvil CHEVROLET ONIX, COLOR GRIS, Dominio N° AA995PI
01) Automóvil KA, COLOR BLANCO, Dominio N° AD977JD
(01) Camioneta marca Volkswagen modelo Amarok V6 color negro, dominio AC140RQ
01) Vehículo marca Renault modelo Sandero, color rojo, dominio MZR 998
Aforo total (E/V)* $450.000.000
Y se detuvo a nueve personas (6 mujeres y hombres). Para la policía, con éste operativo se logró capturar a la Banda de "Nina", tal la denominación.
Un grave caso de trata de personas con fines de explotación laboral fue detectado en las últimas horas en la ciudad de Añatuya, dentro del departamento de General Taboada, en la provincia de Santiago del Estero. Los casos de fueron descubiertos en establecimientos dedicados a la producción de carbón vegetal. Trabajaban sin agua potable ni baño, dormían sobre pallets, ganaban $150.000 al mes y les descontaban la comida.