Se busca prevenir estafas virtuales, amenazas, extorsiones y otros delitos que suelen planificarse y ejecutarse desde el interior de unidades de detención a través de la telefonía celular.
La medida, impulsada por la actual gestión del gobernador Leandro Zdero, tiene como objetivo frenar el accionar delictivo que se organiza desde los lugares de detención mediante dispositivos móviles. El Superior Tribunal de Justicia del Chaco confirmó la vigencia de la ley que limita el uso de teléfonos celulares por parte de personas privadas de su libertad en comisarías y establecimientos penitenciarios.
Esta decisión judicial representa un fuerte respaldo institucional a una política pública que busca prevenir estafas virtuales, amenazas, extorsiones y otros delitos que suelen planificarse y ejecutarse desde el interior de unidades de detención a través de la telefonía celular.
La iniciativa fue promovida originalmente por el propio gobernador Zdero, durante su mandato como legislador provincial, aunque en su momento fue rechazada por el oficialismo, liderado por el ex gobernador Jorge Capitanich. Hoy, con el acompañamiento de la Justicia, se consolida como una herramienta fundamental en la lucha contra el crimen organizado y la protección de la ciudadanía chaqueña.
Desde el Ministerio de Seguridad se destaca que esta normativa ya se encuentra en aplicación en todo el territorio provincial y que los procedimientos de requisa, secuestro de dispositivos y control del cumplimiento de la ley se realizan con la intervención de personal especializado, respetando las garantías constitucionales y los derechos humanos.
Pedido de informes del Bloque Justicialista por el manejo de la pauta de FAPPO para campañas manipuladoras en redes sociales.
La gestión de Leandro Zdero enfrenta la crisis alimentaria que padecen las comunidades indígenas de El Impenetrable mediante el envío de una caja de alimentos por familia cada 50 días. Estos módulos contienen pocos productos y tienen un escaso valor nutricional. Desde el Ejecutivo, justificaron la demora en la entrega alegando el mal estado de los caminos en la zona.
Promoción con alto costo para las arcas provinciales, de parte del gobierno de Zdero.
A partir de la inversión provincial en infraestructura aérea se facilita a todos los chaqueños la conectividad con Buenos Aires como destino estratégico, apostando al desarrollo turístico y productivo del Chaco.