Chaco Tras sanción de Insssep, fallo judicial multó a un médico que cobró plus
09/05/2022
| 1680 visitas
El cobro de plus está muy arraigado pero cada vez son más los afiliados que reclaman el fin de esta práctica, al tiempo que también desde el Estado están actuando para frenar estos costos que son indebidos y constituye un precedente.
El INSSSEP sancionó al médico oftalmólogo Gustavo Maurel, por cobrar un adicional (plus). A su vez, el fallo de la Justicia ratificó que el reconocido galeno deberá abonar una multa de 233.280 pesos y estará inhabilitado por el tiempo de 180 días de suspensión como prestador de esta obra social.
El fuero contencioso administrativo emitió un fallo que terminó rechazando la cautelar presentada por el profesional, que fue sancionado por el INSSSEP ante la denuncia de un afiliado por cobrar plus.
La sanción que impuso la obra social chaqueña, en el mes de noviembre del año pasado, consistió en el pago de una multa cercana a los 230 mil pesos, más los 180 días de suspensión,
Más allá que el médico pueda apelar la medida del fallo Judicial, la misma fue confirmada, por lo que el especialista en oftalmología deberá abonar la sanción por cobrar plus, una práctica que está terminantemente prohibida.
El cobro de plus está muy arraigado pero cada vez son más los afiliados que reclaman el fin de esta práctica, al tiempo que también desde el Estado están actuando para frenar estos costos que son indebidos y constituye un precedente.
La primera etapa comenzará el 5 de junio y será totalmente online a través de la plataforma Tu Gobierno Digital. La segunda será presencial, con la presentación de la documentación requerida.
A partir de la implementación del Presupuesto con Perspectiva de Géneros y la transversalización de esta perspectiva en todas las áreas, el Gobierno del Chaco continúa fortaleciendo las políticas públicas con el objetivo de abordar integralmente las violencias por motivos de género y promover la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas.
“Estamos trabajando incansablemente con esta gestión en la construcción y entrega de viviendas”, aseguró Diego Arévalo, actual presidente del Ipduv y candidato a intendente por Resistencia con la lista 652 PVH. Según el censo hasta el año 2022 se contabilizaron 401.658 viviendas. Hoy, con esta gestión se estima concretar la finalización de más de 8 mil unidades habitacionales.