“El agua está para consumirse, creo que para el miércoles estará todo normalizado según los valores que estamos trabajando. En mi casa en Sáenz Peña, por ejemplo, ya estoy tomando el agua de red”, sostuvo la funcionaria.
“Hemos trabajado junto a todo un equipo que me acompaña, de ingenieros de SAMEEP y con el apoyo de la presidenta Noelia Canteros y del gobernador Jorge Capitanich que nos puso en este lugar para resolver este tema que fue un dolor de cabeza para todos nosotros”, indicó.
Comentó que los trabajos iniciaron el lunes pasado, “con buenos resultados porque hoy ya tenemos un agua que incluso se puede embotellar porque así me lo informó una empresa embotelladora que traía el agua desde Quitilipi y que hoy ya están produciendo con el agua de Presidencia Roque Sáenz Peña”.
Anticipó que este mismo lunes mantendrán una reunión con todos los equipos técnicos de Laboratorio, de Proyectos de Ingeniería con funcionarios de la cúpula del organismo estatal “para ver cómo seguir con las purgas que tenemos que hacer en las cañerías internas de las redes de Sáenz Peña porque por el nivel, la cota que tiene la ciudad, en algunos lugares llega un poco mejor y en otros no”.
Explicó que el Acueducto II, inicia detrás de la planta de Barranqueras. “Es la planta IV de SAMEEP donde se hace todo el tratamiento de agua cruda que ingresa desde el río Paraná”, dijo y dio detalles del proceso de potabilización”.
Aseguró que no tienen reportes de índole sanitario por el consumo de agua turbia. “Y el análisis bacteriológico, tanto del laboratorio de SAMEEP como de laboratorios externos para de esta manera auditarnos también a nosotros mismos, muestra que no hay residuos que hayan quedado de la planta y que vayan a las cisternas. Bacteriológicamente el agua está apta para el consumo”, sostuvo.
Fuente chacodiapordia