Política Capitanich posteó en contra de diputados radicales: "Todo siguiendo al Messi de las finanzas"
13/08/2025
| 182 visitas
El exgobernador Jorge Capitanich escrachó a los diputados radicales que actualmente integran el gobierno de Zdero y en esa época votaron el endeudamiento de la provincia en moneda extranjera. Habló de un “pacto” con Macri para capitalizar el Banco Central, y anticipó que esta gestión “terminará en la peor catástrofe financiera”.
En sus redes sociales, el actual diputado provincial electo compartió un flyer en el que se destacan las imágenes de los exlegisladores Irene Dumrauf, quien actualmente preside el Insssep; Gustavo Corradi, subsecretario de Gobierno hasta mayo, hoy secretario Parlamentario; Marilyn Canata, presidenta del Instituto de Tierras Fiscales; Hugo Domínguez, ministro de Infraestructura; Livio Gutiérrez, secretario de Coordinación de Gabinete, y Carim Peche, legislador.
Refutó las declaraciones de funcionarios del gobierno de Leandro Zdero respecto a la “deuda heredada” de administraciones anteriores: “Otra mentira más del gobierno de Zdero, aliado y cómplice de Macri (hoy de Milei), que en 2016 pactó para que sus diputados de Cambiemos votaran a favor del endeudamiento en moneda extranjera. Todo siguiendo la receta del “Messi de las finanzas” —el inefable Toto Caputo— y de Sturzenegger (sí, los mismos que hoy vuelven a escena)”.
“Fueron ellos quienes obligaron a las provincias a tomar deuda externa para capitalizar las reservas del BCRA. Es exactamente lo mismo que intentan ahora… con la diferencia de que hoy, nadie les presta un dólar afuera”, aseveró.
El exmandatario comparó la forma en que se administraron las deudas preexistentes en sus gestiones y en la actual: “Nosotros hicimos lo contrario: desendeudamos la provincia. Recibimos un “regalito” de las gestiones anteriores por 1.457 millones de dólares y lo bajamos a 247 millones en noviembre de 2023. En plena pandemia reestructuramos la deuda, logramos una adhesión del 94 % de los acreedores externos y conseguimos ahorrar 212 millones de dólares, aprovechando un contexto que permitió reducir las tasas de interés”.
“Ellos, en cambio, no pagan con fondos propios: pagan con deuda más cara, producto de una pésima administración que ya acumula, por todo concepto, 500 millones de dólares y que terminará en la peor catástrofe financiera. Porque la reputación de la provincia no se defiende mintiendo, sino administrando bien. Y hoy el déficit fiscal, de seguir así, en dos años llegará a 600.000 millones de pesos en pesos constantes, es decir, casi 500 millones de dólares”.
Finalmente, ironizó: “¿De verdad creen que van a poder resolver solos el berenjenal en el que se metieron? Ah! PD: a la cláusula gatillo la hubieran podido pagar si no se la hubieran "patinado", háganse responsables!”.
Una vez más, los diputados del oficialismo eligieron no dar quórum en la Comisión de Hacienda y Presupuesto para tratar un tema central para miles de trabajadores de la educación: la Cláusula Gatillo para la docencia chaqueña.
Para las legislativas nacionales del 26 de octubre, los distintos espacios que competirán en Chaco presentaron a sus candidatos a diputados y senadores nacionales.
El proyecto 792/24, más conocido como Ley de Góndolas chaqueño busca garantizar condiciones más equitativas en la exhibición de productos en supermercados, promoviendo el acceso de pequeñas y medianas empresas, y fomentando especialmente el desarrollo de productores locales y de la economía popular.
Esta mañana, el mandatario chaqueño Leandro Zdero encabezó el acto por los 74 años de la provincialización del Chaco. El evento también contó con la presencia de funcionarios de la Justicia y de la Policía Provincial.