Chaco: Hospital Pediátrico retomará en septiembre las consultas presenciales

23/08/2020 | 446 visitas
Imagen Noticia

Debido a la pandemia por coronavirus debieron suspenderse turnos programados por especialidades y cirugías. El Comité de Emergencia Hospitalaria prevé retomar la atención presencial bajo estrictos protocolos desde el próximo mes.


El Hospital Pediátrico Dr. Avelino L. Castelán debió suspender desde marzo, por la pandemia de COVID-19, los turnos programados por las especialidades pediátricas y cirugías. A partir de septiembre el Comité de Emergencia Hospitalaria prevé retomar la atención presencial, respetando estrictos protocolos de bioseguridad.

“El periodo de desescalada nos obliga a trabajar con protocolos de atención a los pacientes, ya que la pandemia continúa y la circulación viral está”, expresó el director del centro hospitalario, Hugo Ramos. Para ello, el Pediátrico se encuentra diagramando protocolos de atención en las diferentes especialidades y se prevé que desde septiembre se comiencen a asignar turnos.

“Es un gran trabajo que estamos realizando ya que debemos tener en cuenta el ingreso hospitalario, la seguridad, el distanciamiento social, la cantidad de pacientes, los horarios y la limpieza. Es una logística importante que estamos trabajando con el Comité de Emergencia Hospitalaria”, señaló Ramos.

Fueron más de 600 las cirugías reprogramadas por la pandemia y, por eso, hasta no tener certeza de cómo funcionará la atención, las autoridades prefieren no anunciar una fecha exacta para no crear falsas expectativas. “Para ingresar a la cirugía sabemos que el paciente debe tener ahora, por ejemplo, un estudio de hisopado negativo”, explicó el director.

Además, continuará la atención de telemedicina, reforzando ese sistema que funcionó de manera óptima, para realizar el seguimiento a pacientes que no podían viajar hacia Resistencia, durante todo este tiempo de pandemia. "Se han incrementado las consultas a causa de la desescalada por lo que es necesario que los centros de atención primaria de la salud comiencen a atender la demanda”, expresó.

Situación epidemiológica actual

Respecto a la situación epidemiológica, el director del Hospital Pediátrico ofreció un panorama actualizado del centro hospitalario. “Desde mediados de marzo, cuando se hablaba de mitigación, y bajo los estrictos protocolos, tomamos muestras a los pacientes internados. Desde esa fecha hasta hoy, llevamos 2.210 tomas realizadas, de las cuales 47 resultaron positivas”, reseñó, y explicó que “40 pacientes ya fueron dados de alta y siete se encuentran en seguimiento: estos siete pacientes son niñas y niños del Gran Resistencia”. A la fecha no hay ningún paciente internado por COVID-19 en el Pediátrico.

Respecto a las y los profesionales que trabajan en el servicio, fueron 121 personas las testeadas, entre quienes, quince resultaron positivos y actualmente cuatro se encuentran en seguimiento. “Estos contagios se dieron por nexo epidemiológico fuera del hospital, no lo adquirieron trabajando, algunos de ellos inclusive estaban de licencia cuando contrajeron el virus”, expresó Ramos.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

La Justicia ratificó la quita de celulares en comisarías y cárceles

Imagen Noticia

Se busca prevenir estafas virtuales, amenazas, extorsiones y otros delitos que suelen planificarse y ejecutarse desde el interior de unidades de detención a través de la telefonía celular.

Leer Más


Chaco: Piden informe sobre pauta de FAPPO- presupuesto de $2.625 millones para campaña digitales?

Imagen Noticia

Pedido de informes del Bloque Justicialista por el manejo de la pauta de FAPPO para campañas manipuladoras en redes sociales.

Leer Más


Hambre en El Impenetrable:familias indígenas deben esperar 50 días para recibir la caja Ñachec

Imagen Noticia

La gestión de Leandro Zdero enfrenta la crisis alimentaria que padecen las comunidades indígenas de El Impenetrable mediante el envío de una caja de alimentos por familia cada 50 días. Estos módulos contienen pocos productos y tienen un escaso valor nutricional. Desde el Ejecutivo, justificaron la demora en la entrega alegando el mal estado de los caminos en la zona.

Leer Más


Chaco gastó millones de pesos en famosos que vinieron en la nueva línea aérea

Imagen Noticia

Promoción con alto costo para las arcas provinciales, de parte del gobierno de Zdero.

Leer Más


Llegada del vuelo inaugural de Jetsmart en Resistencia

Imagen Noticia

A partir de la inversión provincial en infraestructura aérea se facilita a todos los chaqueños la conectividad con Buenos Aires como destino estratégico, apostando al desarrollo turístico y productivo del Chaco.

Leer Más