Portada1
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Economía Inflación de alimentos: en la primera semana de febrero saltó al nivel más alto en un año
07/02/2025 | 167 visitas
Imagen Noticia
La punta de lanza del fuerte aumento semanal de los alimentos fue la carne, que subió 3,9%, y las bebidas, que treparon 4%. Entre ambos incrementos, "se explicó casi el 80% de la inflación semanal", según la consultora LCG.
Producto del fuerte aumento de la carne, la inflación semanal de alimentos se recalentó con fuerza al 2,3% y saltó a su nivel más alto desde marzo.
Además del fuerte incremento de las carnes (+3,9%), que fue la punta de lanza para el alza semanal, también se elevó fuerte el valor de bebidas e infusiones para consumir en el hogar, que saltó 4%. Entre ambos aumentos, “se explicó casi el 80% de la inflación semanal”, según la consultora Labour Capital & Growth (LCG).
Le siguieron las subas de productos lácteos y huevos, que treparon 2,7%, seguido de verduras (+2,6%) y condimentos y otros productos alimenticios (+1,9%).
En el otro extremo, se destacaron las bajas de frutas (-0,1%), productos de panificación, cereales y pastas (-0,1%), comidas listas para llevar (-0,3%) y azúcar, miel, dulces y cacao (-1,1%).
Inflación semanal de alimentos: tocó su nivel más alto de marzo
Si bien los avances de principio de mes mantienen una inercia más alta, en febrero la suba fue de 2,3%, la más alta desde marzo, cuando la variación fue de 3,3% y a principio de mes llegó al 3,6%, en un mes donde la inflación general se ubicó en 11%.
“La inflación promedio mensual asciende a 2,2% y la punta a punta 4 semanas vuelve a tocar el 3% después de 14 semanas”, remarcaron desde LCG.
En el valor promedio de las últimas cuatro semanas, las carnes subieron 2,7% y explicaron el 40% de la inflación de punta a punta, mientras que los panificados aumentaron un 4,5% y aportaron un 30%; finalmente las verduras, que cayeron 1,7%, recortan su baja.
Inflación de enero
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer el próximo 13 de febrero el dato de inflación correspondiente a enero. El mercado proyectó en el primer mes del año que el IPC se desaceleraría a 2,5% (REM de enero).
Si se cumple esta estimación , el número estará por debajo del 2,7% de diciembre.
Según la proyección de la Fundación Libertad & Progreso, la inflación de enero fue del 2%, lo que representaría una disminución del 0,7% respecto de diciembre. EcoGO, la consultora que más suele aproximarse, anticipó que el índice de precios fue del 2,3%, mientras que Equilibria estimó que fue del 2,1%. LCG señaló que la inflación de enero fue del 2%.
Ámbito Financiero
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Chaco: Una familia necesito más de 1 millón de pesos para no caer bajo la línea de pobreza
De febrero a marzo, se incrementó en 6,56% el costo de vida en Chaco: “Se compromete la nutrición familiar”. La cifra exacta es de $1.002.550 para una familia de cuatro integrantes para cubrir todos los gastos del hogar. Si solo se miden los alimentos, que son 57 productos básicos de la canasta alimentaria, la cifra es de $439.714.
» Leer más...
Imagen Noticia
29 y 30 de abril: Zdero anunció el pago de sueldos
Para jubilados y activos de la administración pública.
» Leer más...
Imagen Noticia
Luis Caputo afirmó que cumplirá las metas con el FMI y detalló la reforma impositiva que se viene
El ministro de Economía habló de las retenciones al campo y del impuesto al cheque. Además dio detalles sobre lo que ocurrirá con la reforma laboral y jubilatoria.
» Leer más...
Imagen Noticia
Derrumbe de la compra de dólares luego del boom tras la apertura del cepo
El lunes los ahorristas demandaron unos US$ 550 millones. Pero luego las operaciones cayeron muy fuerte con la estabilidad del precio.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno levanta el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400 desde el lunes
El Banco Central anunció el fin de las restricciones cambiarias. Habrá bandas de flotación y se elimina el dólar blend. Comienza una nueva fase del programa económico
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
09/05/2025 06:46:24
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/.
Enviar mensaje
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima en Sáenz Peña
Weather by Freemeteo.com
Enlaces Útiles
Seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Chaco
  • Ciencia
  • Cine
  • Clasificados
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Edictos
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Interior
  • Judiciales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Nota de Opinión
  • Política
  • Policiales
  • Sáenz Peña
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    .: Eres Chaco :.

    Teléfono: 3644 626074
    Email: ereschaco@gmail.com
    Facebook: Eres Chaco

    Sáenz Peña - Chaco
    Mapa de Sáenz Peña
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra