Judiciales Crimen de Vivo y Encaje: Ministerio Público de Defensa reafirma compromiso con derechos de víctimas
10/04/2025
| 530 visitas
El 8 de abril se cumplieron 33 años del asesinato de Amanda Encaje y Néstor Vivo, un hecho que marcó profundamente a la comunidad chaqueña y dio origen a la denuncia presentada por sus familiares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En ese marco, el Ministerio Público de la Defensa del Poder Judicial del Chaco emitió un comunicado en el que reafirma su acompañamiento activo al compromiso internacional asumido por el Estado argentino en el caso Nº 13.596: “Encaje, Amanda y Familia”.
El caso se encuentra en trámite ante la CIDH en el marco del acuerdo de solución amistosa suscripto por Argentina el 12 de julio de 2021 y homologado mediante el Informe Nº 207/21. Dicho acuerdo contempla, entre otros puntos, la creación de un cargo específico de Defensor de Víctimas con dedicación exclusiva para la atención de víctimas de delitos.
Con la sanción de la Ley Nº 3114-J, el Ministerio Público de la Defensa ha desplegado diversas acciones institucionales para efectivizar este compromiso, entre las que se destacan:
La remisión de un oficio, con fecha 14 de octubre de 2022, a la Comisión de Hacienda del Poder Legislativo provincial, incluyendo en el presupuesto 2023 la propuesta de creación de Defensorías de Víctimas.Oficios dirigidos al gobernador (08/05/23), a la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros (10/05/23), y al Ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons (sin respuesta).Proyecciones presupuestarias elevadas al Superior Tribunal de Justicia (STJ) para los años 2023 y 2024, incluyendo la incorporación de las Defensorías de Víctimas.Solicitudes reiteradas al STJ para que inste al Poder Ejecutivo a avanzar con la implementación del compromiso, que obtuvieron como respuesta una resolución del presidente del cuerpo en ese sentido.Audiencias solicitadas y celebradas, entre ellas, la realizada el 8 de agosto de 2024 junto a familiares de las víctimas, sus representantes legales y el ministro de Justicia, Jorge Gómez.A pesar de los esfuerzos realizados, desde la Defensoría General se informa que aún no se ha logrado una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades correspondientes. Sin embargo, se remarca que el Ministerio Público de la Defensa continúa brindando asistencia permanente a las víctimas de delitos, en cumplimiento de la Resolución Nº 5/2017, en consonancia con su misión institucional y con los estándares internacionales de derechos humanos.
chacodiapordia.com
También te puede interesar:
Sáenz Peña_ "Ya son 7 años que demora la justicia, queremos que Rebollo vaya preso"
Éste miércoles hay audiencia en el juicio tras revocarse el fallo. José Ponce fue atropellado por el abogado que manejaba una camioneta teniendo 1, 09 de alcohol en sangre, y cuyo velocímetro se clavó en 86 km/h cuando se detuvo media cuadra después de arrollar al joven que iba junto a la novia en motocicleta. Lo cual replicó en medios nacionales por los videos donde se observaba a Erick Rebollo insultando al joven que agonizaba.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.