Portada1
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Chaco La causa de la masacre de Napalpí fue elevada a juicio
17/09/2021 | 217 visitas
Imagen Noticia
Se tratará de un juicio de características históricas, primero en el pais en investigar un genocidio sobre pueblos originarios. Contará con expreso acompañamiento del Estado chaqueño como querellante.
El Juzgado Federal Nº 1 resolvió elevar la causa de la Masacre de Napalpí, otorgándole la característica de Juicio por la Verdad, además de sumar al proceso al Ministerio Público de la Víctima de la Defensoría General de la Nación para que intervenga en la representación de las comunidades Qom y Moqoit. Este histórico juicio contará con la participación del Estado chaqueño, que a partir del viernes 10 de septiembre, se constituyó como querellante, a través de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco.
“Es necesario profundizar la perspectiva decolonial en materia de derechos humanos, promoviendo y acompañando las demandas históricas de justicia por los crímenes perpetrados contra las comunidades originarias, a través de la tramitación de las causas por las vías adecuadas para el conocimiento de la verdad de los hechos”, dijo la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez.
La subsecretaria de Derechos Humanos Nayla Bosch detalló que este tipo de procesos judiciales no solo implican una importancia en materia penal sino que anexan una afectación a la sociedad entera al ser un delito de lesa humanidad. “Este juicio permite una reparación histórica para todo el puelo chaqueño y sus pueblos originarios, generando un discurso donde ya no se niegue el genocidio y se constituya una identidad provincial pluricultural, inclusiva y con memoria”, sostuvo.
Además destacó la importancia de la figura del Estado provincial como querellante, por medio de la Secretaría de DDHH. “Esto deja en evidencia el reconocimiento del delito, el cual como otros atropellos a las etnias originarias, deben ser juzgados para no volver a ser repetidos con un claro compromiso de buscar sentencia firme”, subrayó.
Relevancia histórica
El Juicio por la Verdad es un tipo especial de causa penal donde, debido al tiempo transcurrido ya han fallecido todos aquellos ciudadanos que pudieran ser imputados o ser señalados como acusados o a quienes se les puedan adjudicar los hechos, no obstante quedan sobrevivientes y quedan las etnias que fueron vulneradas y tienen derechos a conocer lo que sucedió.
Es un proceso en el cual se da a conocer lo que sucedió y como sucedió. Para ello, desde la querella se ofrecerán una serie de declaraciones de sobrevivientes y familiares, además de material fotográfico y documental de una veintena de personas que investigan la masacre, entre los que se encontraba el historiador Juan Chico, recientemente fallecido, fundador de la Fundación Napalpí. Se tratará de un juicio de características históricas, el primero en el pais en investigar un genocidio hecho sobre pueblo originarios, siendo que han sido muchas las masacres que ha tenido Argentina contra las etnias originarias.
Chaco viene en un camino de coherencia con lo referido a la Masacre de Napalpí. El proceso comenzó con un pedido de perdón el 16 de enero de 2008, en la plaza central de Machagai, donde el Gobierno del Chaco a cargo de Jorge Capitanich, reconoció el rol genocida que tuvo el Estado masacrando ferozmente a sus pueblos originarios, dando así el puntapié inicial hacia la reivindicación de los sobrevivientes de la masacre. “No basta con mirar hacia atrás. Hoy en nombre del Estado del Chaco pido perdón por los crímenes de lesa humanidad que el 19 de julio de 1924 cometió el gobierno del entonces Territorio Nacional”, había expresado en la oportunidad Capitanich.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Revés judicial para Zdero: un fallo le ordena restablecer la “cláusula gatillo” a los docentes
La Sala Segunda de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una acción de amparo impulsada por el sindicato Federación Sitech y ordenó al Ministerio de Educación que arbitre los medios para restablecer la actualización salarial conocida como “cláusula gatillo” correspondiente a los meses de julio y octubre. El fallo recalca que la administración “no puede excusarse” en la falta de presupuesto para desconocer un compromiso asumido en una negociación colectiva.
» Leer más...
Imagen Noticia
Maldonado tras repudio a declaraciones “transodiantes”, pidió disculpas
El subsecretario de Derechos Humanos, habló de las expresiones que utilizó durante una entrevista para un canal local, ampliamente repudiadas por un colectivo que calificó a sus declaraciones como “transodiantes”. “No me voy a desdecir porque más que intimarme, me parece que quiso Capitanich en esta carta a documento intimidarme”, expresó.
» Leer más...
Imagen Noticia
Parte de un cohete espacial es lo que cayó en Puerto Tirol
Podría tener una sustancia altamente tóxica. Y no descartan que pudieran caer más fragmentos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Intentos de suicidios y autolesiones en cárceles de Chaco
La primera encuesta a personas privadas de la libertad en sedes penitenciarias de Chaco indica que: “casi 4 de cada 100 presos (3.80%) intentó suicidarse desde que ingresó a la unidad”, entre otros aspectos. Un habeas corpus presentado en junio de 2024 por el Comité contra la Tortura, ante la Cámara Criminal Primera de Sáenz Peña fue debido a que se constató que varios detenidos presentaban autolesiones, muchas de ellas sin abordaje ni atención desde la salud mental.
» Leer más...
Imagen Noticia
ATSA acompañó el inicio del paro en Curar SRL: “Estamos permanentemente en lucha”, afirmó Bellomi
El titular de ATSA Chaco, Adrián Bellomi, explicó los motivos de la medida de fuerza iniciada por trabajadores de la empresa Curar SRL, que reclaman el pago de los haberes de agosto. “Venimos permanentemente luchando para que los dueños de esta empresa se pongan al día”, señaló, y cuestionó la falta de sanciones desde el Ministerio de Trabajo.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
28/10/2025 20:47:36
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.ereschaco.com/.
Enviar mensaje
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima en Sáenz Peña
Weather by Freemeteo.com
Enlaces Útiles
Seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Chaco
  • Ciencia
  • Cine
  • Clasificados
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Edictos
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Interior
  • Judiciales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Nota de Opinión
  • Política
  • Policiales
  • Sáenz Peña
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    .: Eres Chaco :.

    Teléfono: 3644 626074
    Email: ereschaco@gmail.com
    Facebook: Eres Chaco

    Sáenz Peña - Chaco
    Mapa de Sáenz Peña
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra